NOTICIAS

Entrevista a Toni Elías: "Nunca regresaría a Moto2, es una etapa que ya pasó"

Publicado el 31/08/2017 en Mundial de Motociclismo

Imagen: MotoAmerica

Por Cristian Ramón Marín
@Crms74 | Google+

Toni Elías lidera MotoAmerica con mano de hierro y está a un paso de conseguir el objetivo de la temporada: el título. El pasado fin de semana disfrutó de su primera bola de campeonato, pero no pudo confirmarlo y tendrá que esperar dos semanas hasta la cita de New Jersey. Se siente "rápido, valiente y seguro" sobre una moto que, desde su punto de vista, "está al nivel de Kawasaki y Ducati". Todos los factores han encontrado la armonía este año y el de Manresa se ha impuesto en el 50% de las carreras. La única vez que se bajó del segundo cajón del podio estuvo obligado, porque otro piloto le llevó con él tras una caída. 

En Pittsburgh dejó el título visto para sentencia gracias un doble podio, e insiste en que no corrió con la calculadora en la mano: "Para nada. El primer día salí a ganar la carrera, pero Cameron Beaubier llegó a las últimas vueltas con más ritmo que nosotros. No pudimos hacer mucho y llegamos a un segundo y medio de él. La misma historia para el segundo día: mejoramos la moto del día anterior en el Warm Up y teníamos más ritmo, aunque pasó algo con la goma trasera y no tenía nada de grip. Estaba teniendo problemas graves. Para la nueva carrera intenté cambiar el neumático trasero, pero el reglamento no nos lo permite. Si lo haces, tienes que salir desde la última posición. Y claro, una carrera a seis vueltas saliendo el último... Mal. Decidimos seguir con ese neumático que no iba bien. Hicimos unos cambios en la horquilla para poner más peso atrás y funcionaron. No iba bien, pero al menos iba mejor que en la primera manga. Me pude defender. En las primeras vueltas estuvimos atacando fuerte a Beaubier, hasta que falló. Si la carrera dura dos vueltas más la habríamos ganado. Nada de calculadora. A tope, arriesgando y dándolo todo. No era el momento de usarla".

Su compañero de equipo, Roger Hayden, ganó la segunda manga de Pittsburgh. El norteamericano hacía sonar su himno nacional por primera vez desde que Nicky Hayden falleció. "Estoy muy, muy contento. Me alegré muchísimo porque, además, cuando sucedió todo estábamos en Pittsburgh haciendo un test y fue bastante duro. Volver a ese circuito, donde seguían todos esos malos recuerdos, no es fácil. El propio Roger decidió hablarlo y me dijo que era el lugar que más le recordaba la pérdida de su hermano. Ganar la carrera, y además aquí... Claro, a mí también me habría gustado ganar, pero estoy contento por verle tan feliz al dedicarle el triunfo a su hermano. Una pasada", reconoce Elías a Todocircuito.com.

Toni Elías junto al piloto de motocross Jeremy McGrath | Imagen: MotoAmerica

La siguiente cita de MotoAmerica se celebrará dentro de dos semanas en New Jersey. El #24 sabe que su situación "es buena", pero "no hay nada hecho". La ventaja con respecto a Cameron Beaubier es de 79 puntos y el plan es "salir a tope para intentar ganar". "Con una victoria el sábado podría conseguir el objetivo, y vamos a salir a tope a por ello. Si no puede ser, trabajaremos para que llegue el domingo. Me siento muy maduro, no estoy haciendo locuras. Sé que en algunas carreras no se puede y también hay que acabar segundo".

A principios de año, el catalán tuvo algún intercambio de palabras con Cameron Beaubier, que le acusó de ser demasiado agresivo. ¿Superar los 372 que consiguió en 2015 su rival es un objetivo jugoso? "El único fallo de este año no fue culpa nuestra. Herrin nos tiró. El otro día vi que teníamos una media de 21 puntos por carrera. Estoy contento, porque no lo había conseguido nunca. Es algo personal. Me siento rápido, valiente y agresivo y, además, inteligente. Estamos gestionando todo como toca y creo que no se puede hacer mejor. El objetivo es conseguir el campeonato. ¿Con más puntos o con menos? Bueno... Tampoco me entusiasma demasiado. Si es posible ganar carreras después, bien. Hay que seguir disfrutando con este equipo, con esta moto".

WorldSBK y 2018

Por el momento, Elías no tiene confirmado el lugar donde competirá en 2018. La prioridad es seguir con Yoshimura en MotoAmerica: "Creo que es algo que quieren las dos partes. Cuando uno está contento y encuentra un sitio en el que lo tratan bien y puede explotar todo su potencial, hay que valorarlo mucho. Creo que nos valoramos mutuamente".

Durante las últimas semanas se ha especulado con el regreso de Suzuki al Mundial de Superbike, aunque el campeón del mundo de Moto2 en 2010 no cree que sea "una opción posible""Suzuki o Yoshimura no van a tener un equipo propio. Tendría que venir una estructura externa que aporte dinero. Por lo que tengo entendido, el pack de Suzuki no va a ser barato para el equipo que quiera disponer de él, y en Europa no están las cosas como para que un equipo privado encuentre el presupuesto con facilidad. Desde dentro, no he escuchado nada sobre la vuelta", detalla.

Leer también | Toni Elías cree que la Suzuki GSX-R 1000 2017 está lista para saltar al WSBK

A pesar de que la inversión para competir con una GSX-R 1000 podría ser alta, defiende que es "una moto competitiva". Y sube la apuesta: "Creo que está al nivel de Kawasaki y Ducati. El motor y la electrónica son fuertes. El chasis cada vez funciona mejor. El trabajo ha sido largo, pero ahora estamos en una buena situación. Si alguien consigue tenerla, estoy seguro de que conseguirá buenos resultados". ¿Un piloto puntero de WorldSBK podría ganar carreras con ella? "Seguro".

Sobre su posible candidatura para competir con Suzuki en el Mundial de Superbike, Toni se muestra reservado: "Estoy bien en MotoAmerica, pero al final soy trabajador de Suzuki. Ellos tienen la palabra y sus objetivos. Si, alguna vez, los objetivos cambian y la meta es luchar por WSBK, veremos. Por ahora... MotoAmerica, centrados y a dar gas".

Moto2

Elías aparece en los libros de historia del motociclismo por varias razones, y una de ellas es que se adjudicó el primer título en la historia de Moto2 (2010). A partir de 2019 la categoría vivirá un cambio drástico y Triumph proporcionará motores de tres cilindros y 765cc. El líder de MotoAmerica asegura que le gustan ese tipo de cambios. "Si Triumph consigue evitar los problemas de fiabilidad, puede estar muy bien”, admite.

¿Se plantearía un regreso a Moto2 si le ofrecieran una moto competitiva? La respuesta es tajante: “Nunca. Es una etapa que ya pasó. Cuando has conseguido algo, la motivación es imprescindible para volver a hacerlo, y yo estoy muy contento en MotoAmerica”.

Tags: Toni Elías, MotoAmerica, Kawasaki, Ducati.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.