![]() @todocircuitoweb | Google+ |
KTM ha decidido retrasar el proyecto de desarrollo de su RC16 de producción para centrar sus esfuerzos en consolidar un equipo satélite de cara a 2019. La noticia la ha confirmado el máximo responsable de la marca, Stefan Pierer, en una entrevista facilitada a Speedweek.com en la que Pierer asegura "haber puesto en un segundo plano" el desarrollo de su MotoGP de producción, prevista inicialmente para el próximo año.
A pesar de que el objetivo inicial de KTM era el de ofrecer una versión de producción de su RC16 de MotoGP para mediados de 2018 -a un precio que oscilará entre los 100.000 y 120.000 euros-, la fábrica de Mattighofen no cuenta ahora mismo con los recursos necesarios para poder mantener tantos frentes abiertos en Moto3, Moto2 y MotoGP, de ahí que el proyecto de ofrecer a sus clientes una réplica de su RC16 de MotoGP se haya visto perjudicado.
"Ahora es más importante para nosotros encontrar un equipo satélite para la temporada 2019 de MotoGP", explica Stefan Pierer. "Tener un segundo seguipo en 2019 es parte del acuerdo de cinco años que tenemos con Dorna. No será una tarea fácil, por eso hemos retrasado la moto de producción".
Desde KTM aseguran que ya hay "algunos equipos interesados", siendo el Aspar Team el primero de ellos, aunque también ha habido contactos con Fred Corminboeuf, director del Technomag Interwetten, que quiere dar el salto de Moto2 a MotoGP. Precisamente el equipo capitaneado por Jorge Martínez Aspar firmaba hace un par de meses su renovación con Ducati por una temporada más, dejando el futuro abierto de cara a 2019.
Leer también: KTM RC16 Street Legal: así podría ser la MotoGP austriaca de producción
"Hay algunos equipos interesados, empezando por Aspar, y los suizos [Technomag] que quieren a Thomas Luthi en MotoGP en 2019, pero todavía no tienen la 24ª plaza libre", cuenta el CEO de KTM. "También hablaremos con el Marc VDS, un equipo bien financiado. En cualquier caso, necesitamos la garantía de que su estructura técnica encaje", añade Pierer, que curiosamente no menciona a Sito Pons, cuyo nombre sonó con fuerza el año pasado como posible equipo satélite de KTM.
La idea que tiene Stefan Pierer en mente es la de seguir una política similar a la que mantienen fábricas como Ducati y Yamaha con sus equipos satélite, es decir, ofrecerles las motos oficiales del año anterior: "Lo ideal sería que el equipo satélite de 2019 use la moto de fábrica del equipo Red Bull oficial de 2018", finaliza el mandamás de KTM.
Fotografías: KTM Media | Philip Platzer