![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Thomas Alatalo, ingeniero de Öhlins, cree que las nuevas horquillas de carbono pueden reducir hasta en 10 segundos el tiempo de una carrera "si todo es perfecto". Este nuevo material hace que la moto sea unos 400 gramos más ligera en la parte delantera, una ventaja que aporta unas milésimas en cada aceleración y en cada cambio de dirección.
"Si miras circuito a circuito, ¿cuántas veces aceleras de baja a alta velocidad y te quitas de encima ese peso? Cuando todo es perfecto, puedes rebajar en 10 segundos el tiempo de carrera. Me refiero a cuando todo va a la perfección, no solo las horquillas de carbono, también el set-up. Piensa dónde habría acabado Valentino al final de la temporada 2015 si hubiera sido diez segundos más rápido en todas las carreras", reflexiona Atalalo.
Según un interesante reportaje publicado por Bikesportnews.com, Öhlins ha vuelto a apostar por este material, que Ducati ya usó hace una década, porque las nuevas tecnologías de fabricación han reducido el coste. Antes, cada barra podía superar los 12.000 euros, y un piloto necesita unos 20 para afrontar las distintas situaciones a las que se puede enfrentar durante una campaña entera. Se trataba, por tanto, de cifras por encima de los 240.000 euros.
Comparación entre las nuevas horquillas de carbono (Ducati) y las de aluminio (Suzuki)
¿Cuál es el motivo por el que las fábricas han decidido utilizarlas ahora, que el precio es más asequible? De acuerdo con el ingeniero de Öhlins, "la principal razón es la reducción de peso. Hemos alcanzado una rebaja del 10% del peso de las horquillas".
Ducati probó este componente durante la pretemporada y las ha utilizado desde Qatar, mientras que Honda las estrenó durante el Gran Premio de la República Checa y Yamaha las probó en el test posterior. Las opiniones fueron diversas: Valentino Rossi se mostró satisfecho, bromeando con que la reducción de peso era buena para alguien de su edad; Maverick Viñales cree que se pierde estabilidad con ellas; Dani Pedrosa fue el más reservado, pidiendo más pruebas.
"Desde nuestro punto de vista, es un componente que todavía está en desarollo. Estamos estudiando los datos con los equipos y llegarán más evoluciones. Honda y Yamaha no querían usarlas durante la temporada porque cada fabricante tiene un programa de desarrollo y unas prioridades distintas", detalla Alatalo, antes de confirmar que Suzuki también tiene a su disposición las nuevas horquillas y las estrenará próximamente.
En la actualidad, todas las fábricas utilizan material de Öhlins excepto KTM, que apuesta por WP, una marca que pertenece al mismo grupo empresarial.