![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Después de permanecer un año en el dique seco, Marco Melandri volvió a subirse a una moto de carreras durante la primera cita del WSBK 2017 celebrada en Phillip Island, un regreso que el piloto italiano firmó con un podio en la segunda carrera del fin de semana a los mandos de la Ducati 1199 R Panigale de fábrica.
Desde entonces, el piloto de Ravenna ha sumado cuatro podios más y una victoria delante de su público en el Circuito de Misano Marco Simoncelli, un trazado que Melandri conoce a la perfección y donde ya tuvo ocasión de completar un test privado con su Panigale para preparar la ronda de San Marino.
Melandri, que ahora mismo ocupa la cuarta posición en la general del WSBK con 152 puntos de desventaja respecto a Jonathan Rea, reconoce que a estas alturas todavía "tiene que descubrir" muchas cosas de esta moto antes de pensar en la futura Ducati V4 que se estrenará en Superbikes en 2019. "Creo que si Ducati ha estudiado y desarrollado un motor V4, lo han hecho porque ven que tiene mayor margen de desarrollo", cuenta Melandri a GPone.com. "Hasta entonces, creo que puedo acabar mejor esta temporada".
En el caso de que Melandri amplíe su contrato con Ducati -firmó por un año con opción a otro más-, el italiano seguirá pilotando en 2018 la 1199 Panigale R en el que será el último año de esta superbike bicilíndrica antes de la entrada de la V4 en 2019. Hablando de su moto actual, el dorsal #33 explica que "la Panigale tiene una ventana para el setup muy pequeña", sobre todo cuando sube mucho la temperatura del asafalto. "Cuando la temperatura varía, la moto es muy sensible a los cambios. Todavía tengo que encontrar la fórmula para mantenerme en esa 'ventana' como debería".
La configuración del motor Superquadro de la Panigale hace que "el exceso de par abajo, clásico de un motor bicilíndrico, ya no sea así" en opinión de Melandri. "Ahora tanto yo como Davies y Forés debemos cambiar de marchas más veces respecto a las cuatro cilindros y encontrar el equilibrio en la entrega de potencia".
Preguntado por la superioridad que las Kawasaki oficiales han venido demostrando en estos últimos dos años, Melandri reconoce que "el domingo Johnny [Rea] y su ZX10R dieron un salto hacia delante impresionante. Además de su gran salida, las Kawasaki oficiales han demostrado lo superiores que son en la fase en la que la moto pasa de estar recta a estar totalmente inclinada, con una simplicidad asombrosa".
Respecto a su futuro, Melandri asegura que todavía no sabe si seguirá con Ducati en 2018, aunque su deseo pasa por seguir pilotando la Panigale oficial: "Todavía no tengo nada cerrado. Ducati tiene la opción en sus manos, aunque su intención y la mía es continuar. No hay que limitarse a blanco o negro, los resultados no representan una variable para confirmar mi puesto. El año que viene quiero seguir en el equipo de fábrica Ducati, y seguir corriendo de nuevo con la Panigale bicilíndrica".