![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Ducati lanzó hace unos días la versión final de la Panigale R 1299. Esta edición especial de la última Superbike bicilíndrica de Borgo Panigale verá la luz antes de que la fábrica italiana siga la misma línea que sus competidores y apueste por un motor V4. La razón de este cambio ha sido ofrecida por Claudio Domenicali, director ejecutivo de la compañía: "Tenemos una experiencia de diez años en MotoGP, y pensamos que era una pena que todo lo que hemos aprendido no esté disponible para nuestros clientes".
"No consideramos que las empresas deban permanecer quietas durante largos periodos de tiempo. A veces, las compañías usan un tipo de tecnología como bandera solo porque no son capaces de pensar en algo distinto", explica Domenicali al portal Asphalt&Rubber.
"No pensamos que era algo equivocado continuar cambiando y mejorando [el motor V-Twin]. Es un motor impresionante, y hay algunas características que todavía son imbatibles pero, por otra parte, el equilibrio entre peso, potencia y par del V4 que estamos desarrollando es superior", añade.
Domenicali cree que el grupo de personas que preferirán el motor bicilíndrico será "pequeño", porque han trabajado para impregnar el nuevo V4 del "carácter" de Ducati. "En mi opinión, la mejor idea es probar el nuevo motor y entonces juzgar", insiste, antes de asegurar que la nueva Superbike es "una muy buena moto".
Sistema desmodrómico... ¿Y Big Bang?
La nueva V4 utilizará el sistema Desmo característico de Ducati, y según Asphalt&Rubber, Domenicali confirma que el encendido será de tipo Big Bang (conocer más) sin decirlo explícitamente.
"Tenemos algunos trucos en el motor que son muy interesantes. Y cuando juntas este motor, de carrera corta y múltiples cilindros, con las válvulas desmodrómicas, encuentras una combinación que es única".
¿Más motos con V4?
El CEO de Ducati admite que habrá diferentes motos que emplearán la "plataforma V4" (ese es el término exacto que él utiliza), aunque no puede revelar a qué gamas llegará el nuevo sistema. Lo que sí descarta es una 600cc por cuestiones económicas: "Es caro por cómo está construido [...] No puedes estar en esa gama y pedir un precio que es un 80% más caro. Puedes pedir un precio premium, pero no el doble".
La Panigale 959 será la única que seguirá usando el motor Superquadro
El futuro del Superquadro
En 2011, Ducati sorprendió al mundo con su nuevo motor Superquadro, un propulsor de dos cilindros totalmente nuevo que se caracterizaba por sus reducidas dimensiones. Para ello, la fábrica italiana giró los dos cilindros hacia atrás 6° alrededor de los cárteres del motor, hasta alcanzar un ángulo de 21° entre el cilindro delantero y el plano horizontal. De este modo se consigue un propulsor más compacto y con una formá más cuadrada y aprovechable dentro del chasis.
¿La llegada del V4 supondrá la desaparición de este motor? "Seguiremos teniendo la versión más pequeña [del Superquadro] en la 959, que seguirá en desarrollo", responde Domenicali . "Así que seguiremos teniendo una superbike de media cilindrada, bicilíndrica, que seguirá actualizándose. De este modo, por debajo de la categoría de litro, seguiremos teniendo un buen motor de 160 cv. Será un buen compromiso entre potencia, manejabilidad y uso en carretera, creemos que será un buen uso para este bicilíndrico".
Lo que sí tiene claro Domenicali es que el motor Superquadro no será empleado en otros modelos distintos a la Panigale 959: "No entra en nuestros planes. Tenemos un motor de 937 cc [Testastretta 11°] que está funcionando bastante bien. Es una buena plataforma, así que seguiremos con ella".