![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Cualquier seguidor del Mundial de Superbikes durante la década de los 90 y finales de los 80 recordará el nombre de Giancarlo Falappa, un valiente piloto italiano conocido como el 'León' que se hizo famoso dentro del paddock por su estilo agresivo, dispuesto a jugarse una caída por lograr una posición de podio. Durante los seis años que disputó el WSBK, Falappa logró un total de 16 victorias, las tres primeras con Bimota en 1989, y el resto entre 1990 y 1994 con Ducati, alcanzando la cuarta posición en la general del campeonato en 1992, su mejor temporada.
Con motivo de la ronda de San Marino del WSBK, Giancarlo Falappa se ha dejado ver por el paddock del Circuito de Misano Marco Simoncelli para disfrutar del fin de semana. Allí, el ex-piloto italiano ha realizado unas declaraciones bastante polémicas al portal GPone.com sobre cómo revitalizar el campeonato: "Cuando corría sólo me pagaban si acababa en el top 3. Si llegaba al podio o ganaba, recibía premios en metálico, si no me iba a casa con los bolsillos vacíos. Ahora, sin embargo, los pilotos tienen un salario y cobran igualmente. Para incrementar su deseo de pelear y ganar, sólo deberían pagarles si llegan al top cinco, con sus premios correspondientes".
Las palabras de Falappa no han sentado nada bien entre algunos pilotos del WSBK, entre ellos el español Xavi Forés, que no ha dudado en responder al 'Leon' a través de redes sociales: "Parece que si no hay espectáculo no merecemos cobrar, ¡bravo! Esto es un trabajo digno, peligroso como otros, por eso nos deben pagar", señalando que "no estamos en el zoo".
El belga Xavier Simeón, piloto del Tasca Racing Scuderia Moto2, también ha aprovechado las rdes sociales para criticar las palabras de Falappa: "Sólo los pilotos de fábrica logran dinero... ¡el resto sobrevivimos! Ni sueldo e incluso sin premios en metálico en caso de lograr un buen resultado para el resto".