![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Alex Lowes es uno de los pilotos del Mundial de Superbike que también ha competido en MotoGP. El piloto de Yamaha en WSBK sustituyó a Bradley Smith durante un par de carreras de 2016 -con una 13ª posición como mejor resultado- y ahora ha concedido una entrevista a WorldSBK.com para analizar algunas diferencias y similitudes entre el prototipo de la categoría reina y la moto derivada de la producción.
¿Cuáles son los puntos a destacar?
Visión general: "Para mí, la mayor diferencia entre la R1 y la M1 es la forma en que pilotas la moto. Los frenos de carbono que usan en la moto de GP reaccionan un poco diferente, pero en términos globales, es increíble cómo de cerca está la R1 de la M1. Una de las razones por las que realmente me gusta pilotar la R1 es que conozco cómo de cerca está de la M1".
Electrónica: "La electrónica en MotoGP es casi idéntica a la de la R1 si miras la forma en que el control anti-wheelie trabaja en una moto de Gran Premio. Cuando sales del pit lane e intentas hacer un caballito, la forma en que la moto ofrece potencia es, honestamente, casi idéntica a la de la M1".
El proyecto de Yamaha en el Mundial de Superbike: "Los equipos de SBK y MotoGP están trabajando juntos para desarrollar el proyecto completo, y con los reglamentos siempre avanzando, puedes ver que Yamaha WSBK ha dado pasos adelante gracias a ello".
Alex consiguió su primer podio de la temporada durante la ronda británica de WSBK, celebrada hace unas semanas en Donington Park. El hermano de Sam Lowes aprovechó que competía en casa para hacerse con la tercera plaza del cajón en la primera carrera del fin de semana. No estaba en la ceremonia del cava desde hacía dos años.
El #22 llegó a la categoría pesada del Mundial de Superbike en el año 2014. Había disputado un par de pruebas en 2011, como sustituto de Jonathan Rea en Honda, pero llegó para quedarse tres años más tarde. Y lo hizo a lomos de la Suzuki GSX-R. Con ella subió al cajón en tres ocasiones, y en 2016 acompañó al equipo Crescent en su marcha a Yamaha. Con la moto de Iwata ha conseguido un solo podio, el de Donington, aunque ha sido regular en la cuarta posición durante el primer tramo del curso 2017.
La próxima cita de WSBK está programada para los días 16, 17 y 18 de junio en el Misano World Circuit Marco Simoncelli de San Marino.