![]() @Crms74 | Google+ |
Gigi Dall'Igna, General Manager de Ducati Corse, sospecha que el estilo de pilotaje de Héctor Barberá "no es el mejor" para la Ducati Desmosedici GP16. El piloto del Reale Avintia Racing acabó decimocuarto en el Gran Premio de Italia, mientras que Álvaro Bautista cruzó la meta en quinta posición a pesar de que ambos llevan exactamente la misma moto, según confirmó el ingeniero italiano en declaraciones al medio alemán Speedweek.
Las dificultades de Barberá con la GP16 se remontan a la pasada temporada. Aunque no utilizaba esa versión 2016 en Avintia, el valenciano sustituyó a Andrea Iannone durante los Grandes Premios de Japón y Australia. En ninguno puntuó, a pesar de que con la GP14.2 había peleado por el top diez con regularidad.
En su momento, el #8 explicó que la Ducati de 2016 "no tiene nada que ver" con la que él utilizó la pasada campaña. "Creo que lo importante es encontrar el feeling, en la parte delantera de la frenada parece que se me bloquea un poco la rueda, y no consigo encontrarlo", explicó.
Una vez dio el salto definitivo a la GP16, Barberá reconoció que la moto tiene "muchísimo potencial", pero admite que en las primeras carreras no han conseguido los resultados que esperaban. Ha sido regular dentro del top 15, pero su mejor actuación es una decimotercera plaza (Qatar y Argentina).
La falta de sensaciones del corredor del Reale Avintia se hicieron más visibles en Mugello, una carrera en la que tres Ducati acabaron en el top cinco, dos de ellas en el podio. "Petrucci fue espectacular, hizo una carrera fantástica, como Bautista", reconoció Dall'Igna a Speedweek. El único resultado que se puede comparar con el de Barberá es el de Bautista, porque Dovizioso y Petrucci disfrutan de la siguiente versión de la Desmosedici, la GP17. Scott Redding también pilota una GP16 y acabó duodécimo, dos posiciones por delante de Barberá.
Ahora, Barberá afronta el Gran Premio de Catalunya (haz click aquí para leer la previa), una prueba donde acabó undécimo el curso pasado. Sobre el paddock del trazado catalán, el dorsal #8 de MotoGP ha explicado a Movistart MotoGP que "estamos reconduciendo un poco la situación, pero el inicio de temporada está siendo muy complicado porque con esta moto las expectativas estaban puestas muy altas, acabé el año pasado con una moto de dos años antes y conseguía estar entre los 10 primeros de forma regular y este año no hay manera".
Tal y como ha dicho Dall'Igna, el piloto valenciano cree que parte de su falta de rendimiento con la GP16 se debe a su estilo de pilotaje, con poca carga de peso en el tren delantero: "Está moto está pensada para tener las alas y mi límite es este, no consigo darle peso en el tren delantero, también por mi estilo de conducción que estoy un poco lejos de esa parte, no consigo darle la carga, y me está costando más de lo esperado. Estamos trabajando mucho en meter mi peso en la parte de delante, rotar mi posición encima de la moto para así poder empujar un poco más, pero a día de hoy este es el límite".