![]() @Crms74 | Google+ |
El Mundial de Motociclismo celebra su sexto asalto de la temporada en el Autódromo Internacional de Mugello, situado en la región de la Toscana. El trazado, propiedad de Ferrari, acoge un GP de forma ininterrumpida desde el año 1991, y en esta ocasión el hombre a batir será Maverick Viñales. El piloto del Movistar Yamaha MotoGP defenderá su condición de líder de la general en un fin de semana con muchos detalles que analizar.
En el inicio del curso, las victorias se han repartido entre Viñales (Qatar, Argentina, Le Mans), Márquez (Austin) y Pedrosa (Jerez). Las caídas en carrera han sido clave en desarrollo del primer tramo de la temporada, y lo demuestra una estadística de Dennis Noyes: "Por primera vez desde 1981, ninguno de los ocho primeros en la tabla de puntos ha conseguido puntuar en las cinco primeras carreras", explica el reputado periodista de MotoGP en su cuenta de Twitter. El resultado de este puzzle ha dado el liderato a Viñales, que tiene una ventaja de 17 puntos sobre Dani Pedrosa y de 23 sobre Valentino Rossi. Marc Márquez es cuarto, a 27 tantos del primer clasificado.
Inicio de la carrera de 2016 | Imagen: Michelin
La gran duda en los días previos a la carrera es el estado de salud de Valentino Rossi, que sufrió traumatismos en tórax y abdomen en un accidente practicando motocross. Los médicos le dieron el alta tras pasar una noche en el hospital, pero el protocolo dicta que necesita el OK de los doctores de la Clinica Mobile. El dolor todavía es "fuerte" (leer noticia), pero la idea del #46 es probarse el viernes y conocer el alcance de las molestias en los primeros entrenamientos libres.
'The Doctor' es, precisamente, el piloto con más éxito entre las colinas de la Toscana. Ha ganado en siete ocasiones, todas ellas consecutivas (2002-2008). El contraste a una estadística así es que no ha ganado en las últimas ocho visitas y que en Mugello 2010 tuvo a la peor lesión de su carrera deportiva. Se fracturó tibia y peroné, perdiendo todas las opciones de conseguir su décima corona mundial en esa temporada. La rotura de motor que sufrió el año pasado, en plena carrera, también es un mal recuerdo para el de Yamaha.
En aquel 2010, Jorge Lorenzo consiguió su primer título de MotoGP, y siete años después llega a Mugello vestido de rojo. El nuevo piloto del Ducati Team intentará regalar a la fábrica de Bolonia su primera victoria a lomos de la Desmosedici. El #99 ya sabe lo que es ganar en el corazón de Italia: lo ha hecho en cinco ocasiones, la última el año pasado, sobre Marc Márquez y por 19 milésimas.
Marc Márquez y Dani Pedrosa también conocen el triunfo en Mugello. Ambos han subido a lo más alto del podio en una ocasión (2014 y 2010, respectivamente), y llegan a la sexta prueba del año en circunstancias diferentes. La regularidad de Dani le ha permitido ocupar la segunda plaza en la tabla de puntos después de cinco GG. PP., y viene de conseguir una tercera posición en Le Mans. El de Cervera afronta la prueba italiana después de sufrir una caída en Le Mans y la distancia que le separa de Viñales es ligeramente superior a una carrera.
La buena noticia para Marc es la introducción de la nueva carcasa rígida de Michelin, que permite una frenada más estable y un comportamiento más constante. La llegada de esta nueva goma, conocida como '70' será oficial a partir de este viernes. Mat Oxley, uno de los periodistas más respetados del paddock, lo ha calificado como "el neumático que podría cambiar todo" en su blog.
De cara al fin de semana habrá que tener un ojo puesto sobre Johann Zarco, segundo clasificado en Le Mans. El mejor novato y mejor piloto privado de la categoría ocupa la quinta plaza en la provisional del campeonato, a tres puntos de Márquez.
Según As.com, Mugello espera batir el récord de asistencia (situado en 100.640 espectadores) en este 2017. De nuevo, la mayoría de las gradas se teñirán de amarillo para animar al dorsal 46 y mantener viva la leyenda de que 'al Mugello non si dorme'.
Moto2: Morbidelli, el más regular
La categoría intermedia ha tenido un nombre propio en las primeras citas de la campaña: Franco Morbidelli. El italiano ha ganado cuatro carreras, y solo se le escapó la victoria de Jerez. Lüthi también ha sido constante en las posiciones delanteras y es segundo en la tabla de puntos, a 20 puntos de la referencia. Álex Márquez, ganador en suelo andaluz, es tercero, y Miguel Oliveira cuarto.
Moto3: la constancia de Mir
La situación de la clase ligera es similar a la de su hermana mayor. Joan Mir se ha destacado gracias a tres victorias y un segundo puesto. El español disfruta de una renta de 34 puntos sobre Romano Fenati, ganador en Mugello 2014, y el italiano se disputa la segunda plaza con Arón Canet, Jorge Martín, John McPhee y Fabio Di Giannantonio. Entre los cinco hay 14 tantos de separación.
Horarios y TV
Las retransmisiones del #ItalianGP se mantienen en el horario europeo de costumbre, y toda la acción se podrá seguir en directo a través de los canales habituales: Movistar MotoGP, Vodafone TV, el Videopass oficial de Dorna y Opensport.
Horarios completos del Gran Premio de Italia:
Viernes 2 de junio
09:00 - 09:40 Moto3 Free Practice Nr. 1
09:55 - 10:40 MotoGP Free Practice Nr. 1
10:55 - 11:40 Moto2 Free Practice Nr. 1
13:10 - 13:50 Moto3 Free Practice Nr. 2
14:05 - 14:50 MotoGP Free Practice Nr. 2
15:05 - 15:50 Moto2 Free Practice Nr. 2
Sábado 3 de junio
09:00 - 09:40 Moto3 Free Practice Nr. 3
09:55 - 10:40 MotoGP Free Practice Nr. 3
10:55 - 11:40 Moto2 Free Practice Nr. 3
12:35 - 13:15 Moto3 Qualifying
13:30 - 14:00 MotoGP Free Practice Nr. 4
14:10 - 14:25 MotoGP Qualifying Nr. 1
14:35 - 14:50 MotoGP Qualifying Nr. 2
15:05 - 15:50 Moto2 Qualifying
Domingo 4 de junio
08:40 - 09:00 Moto3 Warm Up
09:10 - 09:30 Moto2 Warm Up
09:40 - 10:00 MotoGP Warm Up
11:00 Moto3 Race
12:20 Moto2 Race
14:00 MotoGP Race