![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Valentino Rossi ya está en casa. El piloto italiano ha recibido el alta médica a las 18:00 de la tarde del viernes después de ingresar ayer en el Hospital de Rimini tras sufrir un accidente mientras practicaba motocross en el circuito de Cavallara.
El nueve veces campeón del mundo no calculó bien uno de sus aterrizajes y se fue al suelo, llevándose un fortísimo golpe en el pecho y el abdomen que le obligó a visitar el hospital. Tras una primera exploración, los médicos descartaron cualquier tipo de fractura o lesión de gravedad, pero optaron por dejar a Valentino en observación durante toda la noche para comprobar la evolución del traumatismo abdominal y torácico que había afectado levemente a su hígado y a un riñón.
Al no haber complicaciones durante el día de hoy, Valentino recibía el 'ok' de los médicos para marcharse a casa poco antes de las 18.00 de la tarde, recomendándole reposo durante estos días si quiere llegar en buenas condiciones al próximo Gran Premio de Italia que se disputará en Mugello el próximo fin de semana.
La pelea por el título
El #46 ocupa la tercera posición de la clasificación general tras su caída en Le Mans, donde se disputó la victoria con Maverick Viñales hasta la última vuelta. Aunque no ha conseguido ningún triunfo en el inicio de temporada, su regularidad le permitió liderar el campeonato después de Austin.
Mugello es uno de sus circuitos donde más cómodo se encuentra Rossi. Allí ha ganado en siete ocasiones y ha salido desde la pole position seis veces.
Rossi, un piloto de pocas lesiones
La única gran lesión que Valentino Rossi ha sufrido en los últimos años es la de Mugello 2010. Ese incidente, el más destacable de su carrera deportiva, provocó una fractura de tibia y peroné. Estuvo dos meses de baja y perdió sus opciones de conquistar el décimo título mundial, un objetivo que ha tenido pendiente desde entonces.
Precisamente, las carreras que se perdió por la doble fractura son las últimas en las que no participó 'The Doctor'. Desde entonces ha salido a todas las carreras celebradas entre 2011 y el principio de la temporada 2017.
Aunque la mayoría de pilotos ha sufrido lesiones entrenando, esta es una circunstancia atípica en el de Tavullia, que apuesta desde hace unos años por el flat track como forma principal de mantener las sensaciones sobre la moto. Esta disciplina implica un menor riesgo que otras, como el motocross o el enduro.