NOTICIAS

La cuenta pendiente de Nicky Hayden

Publicado el 22/05/2017 en Mundial de Motociclismo

hayden-2012-motegi.jpg

Por Cristian Ramón Marín
@Crms74 | Google+

Nicky Hayden nació en Owensboro (Kentucky, Estados Unidos) el día 30 de julio de 1981. Earl y Rose, padres del piloto y otros cuatro niños, habían competido en dirt track, y el Campeón de MotoGP en 2006 siguió su trazada desde los tres años. Los hijos de la familia Hayden practicaban en el circuito de tierra que tenían en su rancho.

Nicky se estrenó en la competición con cinco años, y poco a poco fue avanzando en las carreras amateur de dirt track. Siempre llevaba el número #69, el mismo que había lucido su padre: "Me caía mucho, así que necesitaba un número que pudieras leer cuando yo estuviera del revés", solía bromear Earl Hayden, de acuerdo con la web oficial de Nicky.

hayden-familia.jpg
Nicky Hayden (bebé) con sus padres y hermanos en su casa de Kentucky

Nicky empezó a interesarse por la velocidad unos años después, y siguió los pasos de su hermano Tommy en el campeonato que organizaba AMA (American Motorcycle Association). Corría el año 1997, y a partir de ahí fue avanzando hasta que, en 1999, se adjudicó el título de AMA 600 Supersport. Cuando el asfalto se lo permitía, 'The Kentucky Kid' se calzaba la bota de hierro para competir en el Grand National de flat track.

hayden-dirt-track.jpg

Primeros años en MotoGP

La temporada 2002 fue, probablemente, la segunda más importante en la carrera de Hayden. Ese año ganó la Daytona 200 y el AMA Superbike, convirtiéndose en el campeón más joven de su historia. Esos logros le sirvieron para que el Repsol Honda Team de MotoGP le ofreciera una de sus RC211V. 

niccky-hayden-2002.jpgHayden en 2002 sobre la Honda RC51 con la que ganó el AMA Superbikes

Aterrizó en el mundial en 2003, y en esa campaña subió al podio en dos ocasiones: Motegi y Australia. Al año siguiente imitó los resultados, con dos terceras plazas en Brasil y Alemania. Su primera victoria en la categoría reina llegó en casa. El circuito de Laguna Seca regresaba al calendario y Hayden recordó al resto de pilotos que ese era un terreno de su propiedad.

2006: la clave

La temporada 2006 empezó de una forma inmejorable para Hayden: pisó el cajón en nueve de las once primeras pruebas del campeonato, con dos triunfos en Assen y Laguna Seca incluidos. Esos resultados le permitieron pelear por el título contra Valentino Rossi, aunque el último tramo de la temporada se le complicó. Un épico desenlace en Valencia le dio la corona, y su imagen llorando sobre la Honda con la bandera de Estados Unidos al hombro pasó a formar parte de la historia del motociclismo.

Tras poner una placa con su nombre en el trofeo colectivo de la clase reina, pasó por el equipo oficial Ducati y por el Aspar Team, antes de que fuera nombrado Leyenda de MotoGP y pusiera rumbo al Mundial de Superbike: con una Honda del equipo Ten Kate saboreó por última vez la victoria. Bajo la lluvia de Sepang. Un 15 de mayo.

niccky-hayden-2006-valencia.jpg

Una historia con final abierto

A Nicky solo le faltaba cumplir un reto para conseguir el Grand Slam estadounidense: ganar en la milla. Levantó el trofeo en media milla, en TT (circuito con curva a derechas y un salto), en Short Track (circuito de menos de 3/8 de milla) y en una competición de velocidad.

Nicky se ha marchado sin entrar en el exclusivo club del Grand Slam, y su biógrafo escribió esto: "Aunque ha dejado el dirt track, no te sorprendas si ves a Nicky volver en algún momento del futuro". Que vayan preparando una milla ahí arriba, porque esto no puede quedar así.

Tags: nicky hayden, trayectoria deportiva nicky hayden, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.