![]() @todocircuitoweb | Google+ |
El cuadro clínico de Nicky Hayden no mejora. De acuerdo al comunicado de prensa difundido este domingo por el Hospital Bufalini de Cesena, el estado de salud del piloto de Kentucky "permanece sin cambios" respecto a ayer, "manteniéndose siempre en una condición clínica muy grave". Tal y como confirma el hospital, Hayden "sigue hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos con pronóstivo reservado", sin aportar más información.
El campeón del mundo de MotoGP en 2006 está acompañado por su prometida Jackie, su madre Rose y su hermano mayor Tommy, además de varios miembros del Red Bull Honda SBK Team que han estado al lado de su piloto desde el primer momento. Su padre Earl, enfermo del corazón y sin posibilidad de viajar en avión por recomendación médica, sigue muy atento los progresos de su hijo desde EEUU junto a Roger y Kathleen, hermanos de Nicky, que no han querido dejar solo a su padre en Kentucky.
Precisamente el propio Earl tuvo que salir al paso de las noticias falsas que el pasado viernes inundaron las redes sociales anunciando la muerte de su hijo, desmintiendo esta información a la vez que facilitaba detalles concretos sobre el estado de salud de Nicky: "Nicky NO está muerto, aunque se mantiene con soporte vital. Nicky estaba montando solo, no estaba en un grupo de 14 ciclistas. Los médicos no han operado a Nicky. Nicky nunca ha estado en coma inducido", decía Earl Hayden a través del portal Roadracingworld.com.
En lo que respecta a la investigación del atropello, la policía ya ha entregado a la fiscalía todas las pruebas recogidas en el lugar del accidente, entre ellas, según apunta La Gazzetta dello Sport, un iPhone que se encontró en el suelo y que podría pertenecer al conductor del vehículo, un joven de 30 años que regresaba a su trabajo tras una pausa para comer, o al propio Nicky Hayden. Este teléfono podría ser una de las claves de cara a la investigación.
Las primeras investigaciones realizadas por la policía municial apuntan a que Hayden, que circulaba por Via Ca'Raffaelli, trataba de incorporarse a la carretera de Tavoleto, llevándose el impacto directo del vehículo -un Peugeot 206 cc- a la altura del cruce de ambas calles. El conductor del coche, profundamente afectado por la situación crítica de Hayden, aseguró al diario Ilrestodelcarlino.it que no pudo haber nada por evitar el impacto ya que, según su versión, Hayden no respetó la señal de STOP que le obligaba a parar en el cruce.
El asunto se encuentra ahora mismo en manos de la fiscalía italiana, que debe analizar todas las pruebas para poder determinar qué ocurrió exactamente aquella fatídica tarde del miércoles 17 de mayo.