NOTICIAS

Gran Premio de Francia 2017: previa, horarios y TV

Publicado el 16/05/2017 en Mundial de Motociclismo

Por Cristian Ramón Marín
@Crms74 | Google+

El Mundial de Motociclismo competirá este fin de semana en Le Mans, y la lucha por liderar la categoría reina llega al rojo vivo: Valentino Rossi retuvo la primera posición tras una carrera complicada en Jerez, una situación similar a la que vivió su compañero de equipo, Maverick Viñales, con la plaza de subcampeonato. Durante el primer tramo de la temporada, el dúo de Yamaha parecía invencible, pero Marc Márquez y Dani Pedrosa se han enganchado en esa pelea gracias a las victoria en Austin y Jerez.

Le Mans ha sido territorio de Jorge Lorenzo hasta ahora. Se ha impuesto en cinco ocasiones, dos de ellas en los últimos años y de forma consecutiva. El siguiente piloto con más triunfos en la categoría reina es Valentino Rossi. No obstante, la última victoria del italiano se remonta al año 2008. Marc Márquez y Dani Pedrosa han ganado una vez. Le Mans es un circuito que también trae buenos recuerdos a Maverick Viñales. En él se impuso por primera vez en una carrera mundialista (2011), y el año pasado subió al tercer cajón del podio.

Parece que la cita francesa llega en el mejor momento posible para el #99. La pretemporada y los primeros Grandes Premios a lomos de la Ducati no fueron como él esperaba. El pentacampeón se dio cuenta de que necesitaba un cambio en el estilo de pilotaje más radical de lo previsto, y el trabajo dio sus frutos en Jerez, con su primer podio vestido de rojo.

Los pilotos oficiales de Yamaha y Honda han vivido situaciones inversas en los primeros compases de 2017. Los de Movistar mostraron un gran estado de forma en Qatar y Argentina, pero sufrieron en Austin y Jerez, donde los corredores de Repsol consiguieron mejores resultados. De momento, las victorias se han repartido entre Maverick Viñales, Marc Márquez y Dani Pedrosa, pero Valentino Rossi lleva la delantera en la tabla de puntos.

Todo apunta a que la temperatura es un factor determinante para la competitividad de las dos marcas dominadoras. En Qatar y Argentina se compitió con bajas temperaturas y Yamaha impuso su ley en ambas ocasiones. Con más calor, la RC213V de Honda ha demostrado más eficiencia. A priori, Le Mans será un escenario de frío, un factor que puede beneficiar a los de Iwata.

Pedrosa afrontará el #FrenchGP en un gran estado de forma. Dominó con mano de hierro el fin de semana en Jerez y fue competitivo en lluvia y seco. En estos momentos, el bicampeón de 250cc es cuarto en la general, a diez puntos de Rossi. 

Otro corredor que estará bajo los focos es Johann Zarco. Piloto francés, equipo francés y buenos resultados en sus primeras carreras como piloto de la categoría reina parecen los ingredientes perfectos para ser el centro de atención. El mismo día de su debut, el #5 dominó las siete primeras vueltas de la temporada. Se fue al suelo, pero ha encadenado tres top 5 consecutivos, y en Jerez alcanzó la cuarta plaza para convertirse en el mejor piloto de Yamaha del fin de semana.

Johann Zarco fue el piloto más rápido de Yamaha durante la carrera de Jerez | Imagen: Michelin

A nivel técnico, la mayoría de los ingenieros de los equipos coincide: la aceleración es uno de los puntos clave en la pista francesa. Para conseguirlo, Santi Hernández, responsable técnico de Marc Márquez, recuerda que hay que evitar el wheelie (caballito) a la salida de las curvas, y Giulio Nava (Aprilia Racing Team Gresini) insiste en que la estabilidad, tanto en la entrada como en la salida de los virajes, es muy importante.

Se trata, en definitiva, de encontrar un buen equilibrio para no perder tiempo en ningún área, según Silvano Galbusera, jefe técnico de Valentino Rossi. Para Paul Trevathan, ingeniero de Pol Espargaró, la temperatura y la correcta selección de neumáticos es "el gran reto" de Le Mans.

Álex Rins sigue recuperándose de la fractura de cúbito y radio que sufrió en Austin, y en Francia será reemplazado por un piloto local: Sylvain Guintoli.

Moto2: todos contra el Marc VDS

Franco Morbidelli firmó tres victorias seguidas en Qatar, Argentina y Austin. En Jerez se fue al suelo, pero su colchón le permite lidera la general de la categoría intermedia con 11 puntos de ventaja. Su compañero de equipo, Álex Márquez, le tomó el relevo en Jerez y consiguió su primer triunfo en Moto2. 

Lüthi, Oliveira y Nakagami también han peleado por las posiciones delanteras de forma regular. De hecho, el suizo está segundo en la tabla de puntos, y el portugués ha llevado el nuevo chasis de KTM hasta la tercera plaza en el campeonato. 

En Le Mans se estrenará Tarran Mackenzie, el vigente campeón del BSB en Supersport. El británico llega para sustituir a su compatriota Danny Kent en el Kiefer Racing, después de que el piloto abandonara la estructura por "diferencias irreconciliables" (leer noticia).

Moto3: Mir y Fenati, al frente

La categoría ligera también ha tenido tres ganadores en el estreno de la campaña. Mir, primero en el campeonato, ha vencido en dos ocasiones, por una de Romano Fenati y Arón Canet, ganador en el Gran Premio de España. El valenciano se rearmó después del mal sabor de boca del Circuito de las Americas, donde lideró todo el fin de semana y una caída le privó de confirmar esas buenas sensaciones con una victoria.

Uno de los pilotos más regulares hasta Jerez fue Jorge Martín. El español subió al podio en las tres primeras citas y consiguió la pole en el trazado andaluz, pero no pudo mantener la racha. 

Hasta ahora, Le Mans ha sido uno de los feudos de KTM. La marca austriaca ha ganado las cuatro últimas citas en suelo francés, y una de esas primeras posiciones lleva el nombre de Romano Fenati (2015).

Danny Kent regresará a la categoría en la que fue campeón hace dos temporadas. Su salida del Kiefer Racing le ha abierto las puertas del Red Bull KTM Factory Racing como probador y wild card para el #FrenchGP. El #52 dejó una puerta abierta a seguir compitiendo sobre la KTM oficial: "Si el resultado es bueno, nadie sabe lo que pasará", declaró a MotoGP.com

Horarios y TV

Toda la acción del Gran Premio se podrá seguir en directo a través de los canales habituales: Movistar MotoGP, Vodafone TV, el Videopass de MotoGP.com y Opensport. 

Este es el programa completo del #FrenchGP:

Viernes 19 de mayo

09:00 - 09:40 Moto3 FP1
09:55 - 10:40 MotoGP FP1
10:55 - 11:40 Moto2 FP1
13:10 - 13:50 Moto3 FP2
14:05 - 14:50 MotoGP FP2
15:05 - 15:50 Moto2 FP2

Sábado 20 de mayo 

09:00 - 09:40 Moto3 FP3
09:55 - 10:40 MotoGP FP3
10:55 - 11:40 Moto2 FP3
12:35 - 13:15 Moto3 Qualifying
13:30 - 14:00 MotoGP FP4
14:10 - 14:25 MotoGP Q1
14:35 - 14:50 MotoGP Q2
15:05 - 15:50 Moto2 Qualifying 

Domingo 21 de mayo

08:40 - 09:00 Moto3 Warm Up
09:10 - 09:30 Moto2 Warm Up
09:40 - 10:00 MotoGP Warm Up
11:00 Moto3 Carrera
12:20 Moto2 Carrera
14:00 MotoGP Carrera

Tags: Gran Premio de Francia 2017, #FrenchGP, previa, horarios, TV, Le Mans, MotoGP, Mundial de Motociclismo, Moto2, Moto3.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.