![]() @todocircuitoweb | Google+ |
El equipo Kawasaki Noyes Camp arrancó la campaña 2017 con la carrera inaugural de la Copa Rodi de Dirt Track, celebrada en el circuito de Rufea. La estructura dirigida por Kenny Noyes parte como una de las favoritas de esta competición territorial después de conseguir un triple subcampeonato en 2016, y la primera prueba del año ha sido superada con éxito.
Alejandro Ros, vigente subcampeón de Promo, participaba en la nueva categoría Open tras varios meses de recuperación. El pasado diciembre fue operado para eliminar el dolor de hombro que arrastraba desde finales de 2015, un proceso que le ha privado de la pretemporada ideal. A pesar de ello, el #27 acabó delante en tres de las cuatro mangas clasificatorias y peleó por el podio en la final. En esa carrera definitiva, un pequeño error cuando estudiaba a su rival le llevó al suelo y fue trasladado al hospital para descartar cualquier tipo de lesión. Tras el reposo recomendado por el equipo médico, Ros se subirá de nuevo a su KX450F para entrenar y continuar progresando.
Estaba previsto que Ros compartiera categoría con su compañero de equipo, Ferran Sastre, pero el campeón de la RFME Copa de España de Flat Track en la categoría Rookies se lesionó a principios de año mientras practicaba enduro. Si los plazos se cumplen, ‘Ferry’ estará de vuelta a finales de año.
Marcos Montañés, representante del equipo en 85cc, acabó tercero y séptimo en las mangas disputadas en el óvalo de Rufea, adjudicándose la sexta posición en la general del evento. El benjamín de la estructura sufrió más problemas de los esperados, pero ya sabe lo que es remontar en la Copa Rodi de Dirt Track, y el año pasado su regularidad le permitió pelear por la corona hasta la última carrera. El objetivo para lo que resta de temporada es ser constantes en las posiciones delanteras.
La próxima cita del Kawasaki Noyes Camp está programada para el 3 de junio. Ese día, el equipo disputará la segunda carrera de la Copa Rodi de Dirt Track en Agramunt (Lleida), y el 17 de junio viajará hasta el Circuit de la Ribera, en Valencia, para disputar el Round 2 de la RFME Copa de España de Flat Track.
Antonio Samsó (Director Técnico): “La buena noticia de esta primera prueba es que la recuperación del hombro de Alejandro Ros está casi al 100%. Disfruta de un buen estado de forma y sabemos que podemos pelear por las posiciones delanteras de Open. Hacía mucho que no se subía a su KX450F y las ganas le jugaron una mala pasada en la final. La moto fue perfecta, así que solo necesitamos las horas de entrenamiento arrebatadas por la recuperación”.
Alejandro Ros: “Me queda un sabor agridulce, porque las sensaciones durante todo el día fueron muy buenas. En tres de las cuatro mangas clasificatorias acabé delante, y sabía que en la final optaba al podio. Una vez en la carrera decisiva, rodaba cuarto y decidí probar un punto de adelantamiento de cara al último giro, pero cometí un pequeño error y me fui al suelo. Aunque me encontraba bien, me dolía la espalda y el equipo médico me trasladó al hospital para descartar una lesión. Quiero darles las gracias por su actuación, y también a todo el equipo, que no tuvo el premio que se merecía. El aprendizaje continúa y en Agramunt estaremos más fuertes que nunca. Gracias también a Kenny Noyes, a todos mis sponsors y a José Luis Milián, mi fisioterapeuta, por dejarse la piel para que estuviera preparado”.
Marcos Montañés: “Llegué con muchas ganas a la carrera y todo fue bien. Conseguimos superar las malas sensaciones que tenía durante los entrenamientos y acabar sexto, un buen resultado para trabajar de cara al resto de la temporada. Sin la confianza del equipo, este resultado no habría sido posible. Estoy deseando que llegue la próxima carrera para seguir avanzando”.