![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Jorge Lorenzo cumple hoy 30 años, y lo hace en la víspera de su gran premio de casa en el Circuito de Jerez. El piloto mallorquín se ha pasado la mitad de su vida corriendo en el Mundial de Motociclismo, primero en 125, para saltar después a 250 y finalmente debutar en MotoGP en el año 2008.
Jerez fue precisamente el circuito que vio debutar a Lorenzo en el mundial. Fue el 3 de mayo del año 2002, en la carrera de 125 cc del Gran Premio de España, una cita en la que Jorge acabó 22º a los mandos de una Derbi. Desde entonces, el balear ha sumado un total de 65 victorias, 145 podios y cinco títulos mundiales, dos de ellos en 250 (2006-2007) y tres más en MotoGP (2010, 2012 y 2015).
El ahora piloto de Ducati dice quedarse "con muchísimos momentos" de estos últimos 15 años: "Tengo la suerte de estar en uno de los equipos más fuertes que hay actualmente en MotoGP, de haber ganado tres mundiales de MotoGP y dos de 250, muchísimas carreras y pole position, muchísimos podios, ¿qué mas puedo pedir? Muchos momentos buenos", relata el mallorquín a los micrófonos de Movistar.
Muchos éxitos pero también "momentos malos" recuerda Lorenzo, "lesiones importantes, pero en general mi carrera ha sido buenísima, no podría haber soñado con una carrera mejor".
Jorge Lorenzo cumple hoy 30 años, y lo hace vestido con los colores del equipo Ducati. Una nueva aventura que, en su opinión, arrancó "con unas expectativas desde fuera muy altas por el hecho de que Ducati cada año iban a mejor, y ganaron dos carreras el año pasado, una en Austria donde tenían una ventaja técnica importante y otra en agua donde la Ducati siempre ha ido bien. Y el hecho de que vieniese yo a Ducati, un piloto que ha luchado por mundiales durante una década en MotoGP, pues parecía que teníamos que ganar la carrera de Qatar desde el principio, y no es así, nos han quitado las alas, que ayudaban muchísimo a Ducati el año pasado, y los demás han mejorado".
El dorsal #99 tiene claro que podrá aspirar "a luchar por victorias y podios constantemente cuando la moto quizás dé un cambio más grande de motor y chasis en el futuro". ¿Cuándo llegará ese cambio? "El cambio grande de la moto lo vamos a dar en unos meses, no hemos podido hacerlo hasta ahora", responde Jorge. "Ha sido una adaptación a una moto muy difícil, y un poco que todavía no hemos dado ese cambio que pueda hacer la moto más dócil o que gire mejor en las curvas pues hace que los resultados no sean los que esperamos".
Una de las claves que hicieron a la Desmosedici GP16 tan competitiva en 2016 fueron, en su opinión, "las alas" porque "nos daban mucha carga aerodinámica como pude comprobar en Valencia, aportaban mucho peso delante. Al quitarnos las alas, la verdad es que esta moto sufre mucho de tener más grip delante en las curvas y le cuesta girar, por eso estamos cambiando la posición del piloto encima de la moto para poner más peso delante, estamos probando cosas no muy grandes, porque no hay grandes cambios en la moto".
De cara al fin de semana, Lorenzo es consciente de que "teóricamente Jerez es de los peores circuitos junto a Montmeló que el equipo prevee para nuestra moto. También es verdad que aquí siempre he hecho buenas carreras, es un circuito con curvas rápidas enlazadas donde puedo aprovechar mi paso por curva y he ganado varias veces aquí en MotoGP. Con el gran feeling que he tenido aquí espero compensar esa falta de rendimiento de la moto en esta pista".