![]() @sukosomoza | Google + |
El Circuito de Jerez acoge este fin de semana la primera cita europea de la temporada, el Gran Premio de España, que además celebrará la carrera número 3.000 del Mundial de Motociclismo desde su creación en el año 1949.
El trazado andaluz recibirá a Valentino Rossi como líder de la general de MotoGP. El piloto italiano, con siete victorias a sus espaldas en este escenario -la última en 2016-, afronta la cita española con 56 puntos en su casillero, seis más que su compañero Maverick Viñales, que sufrió en Austin su primera caída en carrera de la temporada.
Tercero en la general con 38 puntos, Marc Márquez es uno de los pilotos, junto con Pedrosa y las dos Ducati oficiales, que tuvieron la oportunidad de completar en Jerez un test privado hace poco más de un mes. El de Cervera, que ganó aquí en el año 2014, es consciente de que el trazado jerezano "es uno de los más complicados" para la Honda, aunque intentará aprovechar el empuje de la afición para pelear el domingo por la victoria.
En Moto2, los tres pilotos que el año pasado acabaron en el podio de Jerez -Sam Lowes, Jonas Folger y Alex Rins- están este año en MotoGP. En cualquier caso, las tres victorias consecutivas que ha logrado Franco Morbidelli en el arranque del mundial colocan al italiano como gran favorito a la victoria este domingo, una pelea en la que también estarán Thomas Luthi (segundo en la general a 19 puntos de Morbidelli), Miguel Oliveira, Nakagami y Alex Márquez.
En la categoría benjamina de Moto3, el mundial llega a Jerez con dos españoles en el top 3. Joan Mir lidera la general con 58 puntos, acumulando dos victorias en Losail y Argentina, mientras que Jorge Martín afronta la cita andaluza del mundial en segunda posición con una desventaja de seis puntos respecto a Mir. McPhee, muy fuerte también este año en el arranque de la temporada, marcha tercero en la general con 49 puntos.
En lo que respecta a la previsión meteorológica, parece que el tiempo respetará a los pilotos de las tres categorías a lo largo del fin de semana. Sólo se esperan lluvias de cara al viernes, con un 50% de posibilidades, mientras que el sábado y el domingo las temperaturas rondarán los 30ºC y los cielos estarán prácticamente despejados.
El Gran Premio de España se podrá seguir en directo por Movistar, Vodafone y Opensport. Por primera vez en la historia del motociclismo moderno, ninguna cadena emitirá en abierto las carreras de Jerez. Los horarios son los siguientes:
Viernes 05 de mayo
Moto3 FP1 | 09:00 - 09:40
MotoGP FP1 | 09:55 - 10:40
Moto2 FP1 | 10:55 - 11:40
Moto3 FP2 | 13:10 - 13:50
MotoGP FP2 | 14:05 - 14:50
Moto2 FP2 | 15:05 - 15:50
Sábado 06 de mayo
Moto3 FP3 | 09:00 - 09:40
MotoGP FP3 | 09:55 - 10:40
Moto2 FP3 | 10:55 - 11:40
Moto3 QP | 12:35 - 13:15
MotoGP FP4 |13:30 - 14:00
MotoGP Q1 | 14:10 - 14:25
MotoGP Q2 | 14:35 - 14:50
Moto2 QP | 15:05 - 15:50
Domingo 07 de mayo
Moto3 WUP | 08:40 - 09:00
Moto2 WUP | 09:10 - 09:30
MotoGP WUP | 09:40 - 10:00
Moto3 RACE | 11:00
Moto2 RACE | 12:20
MotoGP RACE | 14:00