NOTICIAS

7 datos y curiosidades sobre el #AmericasGP 2017

Publicado el 19/04/2017 en Mundial de Motociclismo

Por Cristian Ramón Marín
@Crms74 | Google+

MotoGP visita el Circuito de las Américas por quinta vez. Tras un inicio de temporada muy característico, en el que Maverick Viñales ha dominado las dos carreras inaugurales del año y los ganadores de ambas han sido exactamente los mismos (Morbidelli y Mir han vencido en Moto2 y Moto3, respectivamente), el paddock se traslada hasta el otro lado del Atlántico para celebrar la última prueba antes de iniciar la gira europea en Jerez. ¿Quién es el piloto que más veces ha ganado en Texas? ¿Cuántos Grandes Premios se han celebrado en los Estados Unidos? ¿Cuáles han sido los resultados de Ducati? Estas y otras preguntas quedan respondidas aquí:

1. El diseño del Circuito de las Américas (Austin, Texas) es obra del reconocido Hermann Tilke, artífice de otras pistas como Aragón o Sepang. En la concepción también colaboraron otros profesionales del mundo de la moto, como Kevin Schwantz. La principal característica del Circuito de las Américas es que está inspirado en trazados de renombre, como Silverstone (las eses del primer sector), Hockenheim o Estambul. Según Repsol Media, "el impacto económico acumulado del circuito en el área metropolitana de Austin es de unos 2.800 millones de dólares". En cuanto al propio circuito, "9.100 personas trabajan durante el año en actividades y eventos".

2. Marc Márquez permanence invicto sobre el asfalto de Austin, tanto en carreras como en sesiones clasificatorias. Ganó en 2013, el año de su debut en MotoGP y del estreno del circuito texano, y tras aquel triunfo llegaron otros tres. Al #93 se le dan bien los circuitos estadounidenses: ha ganado en las últimas diez visitas del Grand Circus a norteamérica.

3. Márquez y Pedrosa siguen empatados a victorias en MotoGP. Ambos han ganado 29 pruebas en la categoría reina, pero la balanza se decanta por el vigente campeón en cuanto a triunfos totales: 55 para el piloto de Cervera, 52 para su compañero de equipo.

4. De acuerdo con MotoGP.com, Estados Unidos ha albergado un total de 29 Grandes Premios: Dos en Daytona, quince en Laguna Seca, ocho en Indianápolis y cuatro en Austin.

5. La mejor posición de Yamaha en Austin es un segundo puesto (Lorenzo, 2016), y Ducati ha subido al cajón en las tres últimas visitas a Texas (Andrea Dovizioso fue tercero en 2014 y segundo en 2015, mientras que Andrea Iannone acabó tercero el año pasado).

6. Maverick Viñales sabe lo que es ganar en el Circuito de las Américas: lo hizo en 2015, en su segunda carrera en Moto2. El nuevo piloto del Movistar Yamaha MotoGP ha ganado las dos pruebas de la temporada, y el año pasado alcanzó la cuarta plaza en Austin, esa vez a lomos de la Suzuki GSX-RR. 

7. Datos de interés para las carreras del domingo:

    - Número de vueltas:

        · MotoGP: 21
        · Moto2: 19
        · Moto3: 18

    - Récords en MotoGP:

        · Del circuito: 2'03.575 (Márquez, 2014)
        · Vuelta rápida: 2'02.135 (Márquez, 2015)
        · Mejor pole: 2'02.135 (Márquez, 2015)
        · Velocidad máxima: 345.2 (Dovizioso, 2016)

Si quieres conocer los horarios y canales de televisión y leer la previa del tercer GP de 2017, haz click aquí.

Tags: #AmericasGP, 2017, MotoGP, Mundial de Motociclismo.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.