![]() @fdezgp | Google + |
Con la fiebre del inicio del mundial ya curada, llega la segunda cita del Mundial de Motociclismo en Termas de Río Hondo, un circuito en el que el año pasado Marc Márquez se batió el cobre con Valentino Rossi, a quien al final le ganó el cajón más alto al término de la carrera. En la rueda de prensa inicial, Márquez ha dicho que, junto con Austin, “son dos circuitos que el año pasado fueron bien, en principio deben ir mejor que Qatar, pero ya veremos el fin de semana dónde podemos llegar, hasta donde podemos luchar el domingo y ojalá pueda luchar por la victoria".
En la primera carrera en Losail, el actual campeón del mundo se quedó a las puertas del podio con una cuarta posición. Un circuito que, como el catalán viene recordando año tras año, “para mi estilo de pilotaje y mi moto no es el mejor, se junta todo un poco”. Echando la vista dos semanas atrás, recuerda: “El domingo, la gente dice que si la elección del neumático no fue buena, pero sí que lo fue, al final fuimos al compuesto seguro, lo que pasa es que para estar al nivel de los otros en frenada tenemos que arriesgar más, y al final hay que entender dónde se llega y medir ese riesgo, creo que elegimos buen camino” explica Marc.
Márquez, conservador más fuera que dentro de la pista, dice que “se puede ganar aquí”, pero también dice que “se podía ganar en Qatar, quizás” y vaticina que “se tienen que cuadrar mucho las cosas, sacar el ciento por ciento y arriesgar un pelín más que los demás”. Y confiesa: “Creo que somos un poco más competitivos, pero no lo suficiente o no como nos gustaría, pero sí que si continuamos trabajando estaremos a un buen nivel".
El cambio del motor Screamer al BigBang obligó a Honda a empezar de cero con la electrónica en pretemporada. En el primer gran premio del año en Qatar Marc afirma que “la base no estaba nada mal”, pero inconformista dice que “hay que mejorar porque seguimos perdiendo en aceleración” y preocupado, añade: “Ya veremos cuál es la base, sobre todo en la FP1, porque ahí será crucial ver esos puntos”. Observador en Qatar, intentará sacar provecho en Argentina: “En Qatar acabé cuarto, pero cuando Maverick y Valentino me adelantaron, yo vi algunas cosas que pueden ser interesantes aquí".
Al inicio de esta temporada también se supo que Dorna decidió retirar el carnet por puntos, documento en el que Márquez acumuló puntos por última vez en 2013 en Silverstone. “Yo lo veo bien”, dice Marc sobre la retirada del carnet. “Al final las sanciones se tienen que aplicar por cada acción pero sobre todo sí que es cierto que es muy difícil; es como el fútbol, un penalti se pita o no se pita, pero sí que con la tecnología que hay hoy en día, con las cámaras y todo esto al final yo creo que es mucho más fácil decidir y que las sanciones sean las mismas para todos" explica el #93.