![]() @fdezgp | Google + |
Valentino Rossi llega a Termas de Río Hondo, el segundo circuito de la gira 2017, con las energías más que renovadas después de haberse subido al podio contra todo pronóstico en la primera carrera de la temporada en Qatar. Para el italiano, además, esta cita es especial para su palmarés, pues cumplirá su gran premio 350 en el Mundial de Motociclismo. “He hecho ya muchas carreras, estoy muy orgulloso de ello”, ha dicho el #46, que matiza: “No es muy importante el número de carreras si no la calidad de esas carreras, el número de podios y de victorias”, explica.
Su objetivo en Argentina es “empezar desde donde lo dejamos en Qatar”, pues allí, dice, “mejoramos mucho las sensaciones con la moto, y al final la carrera fue una sorpresa para nosotros porque no lo hice nada mal” y, sobretodo, afirma que “empezar con un podio siempre es muy importante, además no estuve muy lejos de los dos primeros".
Después de una pretemporada mediocre, en Qatar todo pareció desvanecerse en los entrenamientos libres. Entonces, ¿qué cambió en Qatar respecto a la pretemporada?: "Trabajar el fin de semana de carreras es distinto a los test. Simplemente fue mi error porque necesité más tiempo para entender la moto en comparación a Maverick, necesitaba más kilómetros” razonó. “Hemos trabajado bien, el fin de semana llegamos a tener un buen nivel pensando en el domingo. Ahora intentaremos empezar de ahí" anhela el italiano.
Termas de Río Hondo, donde el año pasado quedó segundo por detrás de Marc Márquez, parece agradarle: "Me gusta esta pista, el diseño es muy interesante y es divertido correr aquí con la MotoGP” comenta Il Dottore. “Desde 2014 siempre he hecho buenas carreras aquí, pero tendremos que entender las condiciones de la pista porque el año pasado fue muy difícil, la pista estaba muy sucia desde el viernes, y después tuvimos mal tiempo”.
Los tiempos del italiano en Qatar no fueron los esperados hasta la carrera del domingo por la falta de sensaciones que Valentino sufría en el tren delantero. Ya en Argentina, a pesar de tener un plus de motivación, en el box del italiano queda trabajo por hacer con el tren delantero de la YZR-M1: "Dimos un paso adelante con el tren delantero, pero todavía tenemos que ajustar otras cosas. Espero que sí, pero cada carrera, cada pista es diferente, aun así, intentaremos ser más competitivos desde el primer entrenamiento".
En Losail el #46 no sólo encontró problemas en el tren delantero; Rossi también sufrió con los compuestos Michelin de 2017, menos rígidos en comparación con los de 2016, con los que sentía más cómodo. En Argentina, Michelin ofrecerá una carcasa algo más rígia que la de Qatar para poder soportar bien las exigencias del trazado "Sé que Michelin ha traido un neumático delantero con la carcasa más rígida” confiesa. "Cuando hablé con Michelin a principios de temporada por mis problemas en el tren delantero me dije, 'a lo mejor soy el único', quizás si traen otro neumático a lo mejor otro piloto puede tener esas sensaciones” aclara. “Pero ya mejoramos en Qatar y será interesante probar ese neumático aquí para entender si las sensaciones son mejores o no" señaló el piloto en torno a los neumáticos.