![]() @todocircuitoweb | Google+ |
El espectacular inicio de temporada protagonizado por Maverick Viñales no ha pasado desapercibido para nadie. Tras dominar los cuatro test oficiales de pretemporada, hacerse con la pole position en Qatar y ganar la primera carrera del año, el nuevo piloto de Yamaha es uno de los candidatos más firmes al título de MotoGP en 2017.
Desde que Casey Stoner ganó en Losail en 2011 en su primera temporada con HRC, ningún otro piloto de la categoría reina había sido capaz de ganar la cita inaugural del campeonato con una moto nueva, hasta que Maverick Viñales lo consiguió en Losail este pasado domingo.
Una gesta que ha impresionado al propio Kevin Schwantz, una leyenda de Suzuki, que ya compara la rivalidad que él mantuvo con Wayne Rainey en la década de los noventa con las batallas que Viñales y Marc Márquez nos ofrecerán a partir de ahora. Así lo cuenta el norteamericano al portal Autosport.com: "Mav [Viñales] con 22 y Marc con 24 y siendo los dos españoles, definitivamente es algo que podría acabar en una rivalidad como la de Schwantz y Rainey".
Schwantz no duda que esta rivalidad "podría durar seis u ocho temporadas", y si además entran en juego otros pilotos cada fin de semana, el campeonato recibirá todavía más atención en todo el mundo: "Si además pueden mantener esas peleas con otros pilotos fuertes, eso es exactamente lo que necesita este deporte", asevera el #34.
Si hay una cualidad que Schwantz destaca de Viñales es, sin duda alguna, lo bien 'amueblada' que tiene la cabeza: "Creo que Maverick tiene una cabeza bastante inteligente sobre sus hombros. Y estoy seguro de que el equipo le dirá cada fin de semana, una y otra vez: 'Es una carrera más del campeonato y si este fin de semana estamos un poco descolgados, simplemente consigue lo que puedas. No salgas y destroces tu moto intentando hacer un décimo puesto'".
El campeón del mundo de 500 en 1993 cree que Maverick tiene un gran futuro en MotoGP siempre y cuando "alguien tome a Viñales bajo su ala, que tenga un mentor, creo que lo hará bien". Y añade que el ahora piloto de Yamaha debe plantear cada temporada de un modo distinto a cuando estaba en Suzuki: "La pelea es mucho más dura cuando estás sobre una moto realmente competitiva, justo delante, y cada fin de semana tu lado del box y el otro lado son siempre las motos más rápidas del circuito".
"Tienes que intentar mantenerte ahí de forma constante y para hacer eso y luchar por el título, tienes que tener esa perspectiva del campeonato. Si no la tienes, tienes que aprenderla. Pero Maverick es muy sólido en su mente, así que sólo espero que haga lo que todos pensamos que puede hacer", finaliza el ex-piloto de 52 años.