NOTICIAS

Albesiano: "Si nos tomamos la aerodinámica en serio, tenemos que crear una para cada circuito"

Publicado el 18/03/2017 en Mundial de Motociclismo

Por Cristian Ramón Marín
@Crms74 | Google+

Romano Albesiano asegura que el componente que más ha mejorado Aprilia durante la pretemporada 2017 es el chasis de la RS-GP. A pesar de que la fábrica de Noale necesita más potencia en su prototipo de MotoGP, han dedicado horas de test a probar la nueva parte ciclo. "Es lo más difícil, porque si fabricas un motor nuevo, mides la potencia y ves directamente si es mejor o no, pero si diseñas un nuevo chasis, necesitas meses para averiguarlo. A veces lo pones en pista y es un desastre, ¿no? Esta vez ha funcionado y eso es muy importante", ha explicado a Crash.net. 

Esta mejora sobre el chasis se ha conseguido moviendo el centro de gravedad de la moto y aumentando la rigidez y el peso en algunos puntos concretos: "Un bastidor está compuesto por geometría, masas y rigidez, y cada vez que mueves la masa, tienes que reconstruir la moto desde cero y cambiar todas las partes".

El mánager de Aprilia Racing califica la pretemporada como "positiva", porque no solo han encontrado mejoras en el chasis, también en el propulsor. No obstante, necesitan mejorar todavía más: "Nunca estás satisfecho, porque siempre estás a la caza de los pilotos de delante".

Sobre la nueva guerra aerodinámica

Albesiano cree que la solución a la falta de seguridad de las alas aerodinámicas podría haber sido diferente. Tras su eliminación, las marcas han empezado a desarrollar carenados aerodinámicos que dispararán los costes para ser competitivo en MotoGP. Por esta razón, el italiano habla de establecer normas sobre la forma de los alerones. "Nosotros apostamos por este argumento, pero nadie nos siguió. Y hemos acabado con esta situación «divertida»", se lamentaba, antes de explicar el lado positivo: "Es bueno para los periodistas. ¡Tenéis muchas cosas de las que hablar!".

Un apunte del que no se había hablado demasiado hasta ahora es la posibilidad de que la aerodinámica varíe entre circuitos. El reglamento actual establece que cada piloto iniciará la temporada con un carenado aprobado por Danny Aldrige, Director Técnico de MotoGP, y a partir de ese momento pueden desarrollar una sola actualización, utilizando ambas opciones según le convenga. KTM es la única fábrica con libertad de desarrollo, por ser debutante en la categoría reina.

Esta norma contrasta con la opinión de Romano: "Si nos ponemos en serio con la aerodinámica, tenemos que crear una para cada circuito. Nunca ves que un coche compita en Montecarlo o en Monza con los mismos alerones. Todavía tenemos que entender qué es lo mejor para cada circuito, porque la aerodinámica afecta a las sensaciones del piloto. Por suerte, el motociclismo sigue dependiendo del feeling del piloto, algo que nos ayuda a ser menos dependientes de las inversiones de capital".

Tags: Romano Albesiano, Aprilia Racing, MotoGP, Mundial de Motociclismo.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.