NOTICIAS

¡Increíble! De una CBR900RR de 1996 nace esta réplica de RC213V

Publicado el 08/03/2017 en Otras noticias

/honda-cbr-rc213v-ca.jpg

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza | Google +

A día de hoy, la única opción que existe en el mercado si queremos tener una réplica de una MotoGP para circular por la calle supone desembolsar los 185.000 euros que Honda pide a cambio de su exclusiva RC213V-S, una moto que revolucionó el segmento de las superbikes en el año 2015 gracias a su genética heredada directamente de la RC213V oficial de Marc Márquez y Dani Pedrosa.

Sin embargo, tirando de ingenio y de ciertos conocimientos de mecánica, es posible tener una réplica de la RC213V-S en nuestro garaje por mucho menos dinero. Si no nos crees, mira la preparación de este motorista británico apodado LambChop empleando como base una veterana CBR900RR... ¡¡de 1996!! Todo empezó en el año 2011, cuando LambChop se puso manos a la obra para "conseguir un look un poco más moderno, pero manteniendo el estilo clásico de la 900". 

Poco a poco, la veterana Fireblade se fue transformando gracias a la llegada de nuevos componentes heredados de otras motos: horquilla delantera invertida de una Fireblade 2004 con barras anodizadas y recubrimiento TiN, pinzas radiales Tokico de una Fireblade 2010 decoloradas con agua a presión y 'renombradas' a Brembo, basculante trasero y amortiguador Ohlins de Aprilia RSV, escape Akrapovic con colectores de titanio de una GSX-R 750, llantas OZ de aluminio forjado... 

honda-cbr-rc213v-2.jpgAsí lucía esta Fireblade de 1996 durante la primera parte del proyecto

El motor de serie de la CBR9000RR dejó paso a un nuevo propulsor que LambChop consiguió de un siniestro de CBR 1000 RR 2005, pasando de los 113 cv a la rueda del motor antiguo a 158 cv (unos 170-175 cv al cigüeñal), una mejora considerable que la moto soportó sin problemas gracias al nuevo equipo suspensiones y frenos.

La moto también sufrió un cambio de look, abandonando su color naranja de serie para adoptar una preciosa decoración HRC similar a la utilizada por John McGuinness en el TT de la Isla de Man. A estas alturas (año 2015), ya quedaba poco de la CBR900RR original, de la cual todavía conservaba el chasis, los carenados frontales, el faro y la instrumentación.

/honda-cbr-rc213v.jpg

A pesar del inmenso trabajo realizado sobre su Fireblade, LambChop quería más. En enero de 2016, tras una larga búsqueda, consiguió el carenado de fibra de carbono de una RC213V gracias a un contacto dentro de Honda, y rápidamente se puso manos a la obra para adaptarlo a los anclajes de su veterana CBR900RR de 1996, un trabajo que sólo le llevó un par de semanas.

/honda-cbr-rc213v-9.jpg

Los cambios siguieron: llegaron nuevos frenos (pinzas radiales Brembo de una GSX-R 1000 '14), una cubierta para el depósito de fibra de carbono, un colín artesanal fabricado también en carbono con asiento de Aprilia RS125, subchasis totalmente artesanal de aluminio, un cuadro de mandos digital HM con GPS y telemetría, una bomba radial Brembo RCS 18/19.... y lo mejor es que LambChop todavía tiene más mejoras en mente, entre ellas la de cambiar los cartuchos y muelles de la horquilla por un kit K-Tech (sí, la pegatina de Öhlins es de 'palo').

honda-cbr-rc213v-4.jpg

Gracias a la legislación británica de tráfico, el propietario de esta CBR-RC213V ha podido legalizarla para cicular con ella por la calle, aunque sólo puede hacerlo durante el día gracias a una licencia 'Day Time MOT' que permite cicular con vehículos sin luz delantera siempre que sea de día. En cualquier caso, donde más disfruta LambChop de su moto es en circuito, donde ya ha tenido ocasión de rodar varias veces con ella.

Aquí tienes una lista ampliada con la mayoría de cambios:

- Chasis: Honda CBR900RR 1996 pulido
- Motor: Honda CBR1000RR 2005
- Filtro K&N
- Power Commander 3
- Escape Akrapovic y colectores de titanio (ex GSX-R 750)
- Cambio Quick-shifter Translogic Intellishift
- Horquilla invertida CBR1000RR 2004, barras anodizadas y con tratamiento TiN
- Pinzas radiales Brembo 30-32 mm (ex GSX-R 1000 '14)
- Discos de freno floreados Arashi 
- Latiquillos de freno HEL 
- Carenados RCV1000 2013 de fibra de carbono
- Guardabarros delantero RCV1000 de carbono (de una ex-moto de Márquez)
- Panel de mandos digital HM GPS
- Bomba radial Brembo RCS 18/19
- Puño rápido Accossato 
- Cadena 520
- Tija de CBR954RR
- Puños calefactables
- Semimanillares de 30 mm
- Batería tipo Lipo
- Basculante trasero Aprilia RSV 1000
- Amortiguador trasero Ohlins de Aprilia RSV 1000
- Llantas OZ aluminio forjado
- Subchasis artesanal de aluminio
- Cubierta de depósito de fibra de carbono
- Asiento artesanal de carbono 

Te dejamos con un vídeo de este belleza y unas cuantas fotos más:

honda-cbr-rc213v-10.jpg

honda-cbr-rc213v-5.jpg

honda-cbr-rc213v-6.jpg

honda-cbr-rc213v-7.jpg

/honda-cbr-rc213v-8.jpg

Tags: honda, cbr900rr, rc213v, rc213vs, fireblade.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.