NOTICIAS

¡Luces, cámara y acción! La noche se convierte en día bajo los fotos del Circuito de Losail

Publicado el 08/03/2017 en Mundial de Motociclismo

 

Por John Fernández
@fdezgp | Google +

La primera carrera del Mundial de Motociclismo siempre es especial, no sólo por ser la cita inicial o el comienzo de una nueva campaña llena de novedades, sino por celebrarse bajo la noche catarí, que ofrece una especial y atractiva bienvenida al Mundial año tras año. Es, además, la única carrera de las 18 que se celebran en el Mundial de MotoGP que acontece de noche.

La tradición comenzó hace 9 años, en el 2008, fecha en la que se celebró el primer Gran Premio del Mundial de MotoGP en horario nocturno. Como dato curioso, ese mismo año, la Fórmula 1 también celebró su primera carrera nocturna, pero en el circuito de Singapur Marina Bay.

Para conseguir un tan atractivo efecto visual en los espectadores el circuito maneja unas cifras escalofriantes: 1.000 postes de luz con 3.600 focos, lo que equivale a 70 estadios de fútbol iluminados. Un total de 500 km de cableado eléctrico conectados a 44 generadores recorren el circuito de Losail, de 5,4 km de longitud.

Pero, la gran pregunta es: ¿cómo afecta a los pilotos correr un Gran Premio de noche? La clave para ellos radica en los horarios. Lo explica Dani Pedrosa, quien desde 2009 ha corrido y puntuado en todas las carreras celebradas en Losail: “Lo primero es acostumbrarse a acostarse tarde para levantarse también lo más tarde posible, ya que hasta después de comer no vas al circuito” comenta el catalán en declaraciones para el blog del Repsol Honda.

“Y, por supuesto, todo acaba tardísimo” explica Dani. “Por ejemplo, el jueves es un día muy completo: tenemos la reunión para revisar el nuevo reglamento de la temporada, las fotos oficiales con todos los pilotos de todas las categorías y después a las 19.55 tenemos la primera sesión de entrenamientos libres y luego hablamos con los medios… ¡así que probablemente no acabaremos hasta la 1 de la mañana!”.

pedrosa-dani-losail-motopg.jpg

Pero a lomos de una moto que alcanza más de 350 km/h es posible pensar en la dificultad de pilotar de noche. Gracias a la gran cantidad de focos que hay en la pista, los pilotos tienen una visión como si de una carrera diurna se tratase. Cada uno de los 3.600 focos que hay en el circuito catarí están enfocados de una manera determinada para minimizar las sombras y evitar despistar a los pilotos.Los técnicos de Losail pueden variar su ángulo de inclinación una décima de grado para ajustar a la perfección el área de luz que cubre cada poste, evitando así el deslumbramiento de los pilotos tanto en su visión directa como en los reflejos que se pueden generar sobre el asfalto.

A pesar de ello, algunos prefieren equipar visores especiales para el casco con filtros de color amarillo para eliminar las sombras. Otros utilizan visores transparentes, como los utilizados en carreras con lluvia.

Antes del inicio del campeonato en Losail el próximo 26 de marzo, los pilotos de MotoGP completarán aquí su último test de la temporada el 10 al 12 de marzo. Será la última oportunidad para todas las fábricas de definir sus motores de cara a 2017 antes de que entre en vigor la 'congelación' en el desarrollo de propulsores que dicta el reglamento.

Tags: Qatar, Losail, MotoGP.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.