![]() @fdezgp | Google + |
Sam Lowes es el rookie en el box de Aprilia .En su cuarto año en el Mundial de Motociclismo, el británico sube a la categoría reina directamente a un equipo oficial como es el Aprilia Racing, donde compartirá boxes con el español Aleix Espargaró.
De la Kalex del Federal Oil que pilotaba en Moto2 el británico pasará a 'domar' una Aprilia RS-GP, una moto que Lowes no ha podido probar el tiempo que le hubiese gustado debido a una lesión que le apartó de las pistas a finales de 2016. Cuando finalmente pudo probar a fondo la RS-GP experimentó un cambio sustancial de una categoría a otra: “La primera cosa es la aceleración, la velocidad saliendo de las curvas y la velocidad cuando paras la moto” comenta en una entrevista para el portal GPOne.com.
“En teoría sólo necesito cambiar mi estilo de pilotaje para poder estar en una posición diferente en mitad de la curva para luego levantar la moto y controlar el neumático trasero al salir”, dice el #22, un rápido proceso aprendizaje en el que sólo tiene poco menos de tres semanas para pulir detalles ante de Qatar.
Consciente del cambio que supone, narra: “En Moto2 se habla muchísimo, pero es solo sobre cambios en la suspensión y la gasolina. Así que en Moto2, en teoría, sólo necesitas ser rápido porque no hay nada que probar. Ahora he aprendido que es realmente importante, muy importante, entender la moto, entender la dirección en la que vamos, porque es muy importante tomar la dirección correcta en seis meses”.
El piloto de 26 años dice que “en Moto2 sólo me centraba en los tiempos de vuelta y en empujar más todo el tiempo”, pero en su cambio de categoría explica que “ahora entiendo que no puedes hacer esto en MotoGP”. La clave del éxito con una moto de tan alta cilindrada es “entender” todo el conjunto. ¿Los resultados? “Vienen cuando puedo apretar y apretar más, pero ahora necesito estar calmado y rodar al 80% para entender todo”.
Después de estrellar las dos motos en los test IRTA de Phillip Island, el británico ha encontrado su punto zen: “Estoy trabajando más alejado de la pista para estar más relejado, tienes que ser más listo. Sobre una MotoGP no es sólo rodar, es todo el paquete y todavía estoy aprendiendo mucho. Siento que estoy en una buena posición. Siento que he comenzado bien dentro de mí” explica un sincero Lowes.
Aunque la figura del coach técnico está en auge últimamente entre los pilotos del paddock, Sam Lowes dice tener un “coach mental”, un entrenador que “trabaja en la ciencia del cerebro y el enfoque, la atención en las reacciones”. El británico dice que en MotoGP “necesitas tener un poco más de cerebro” en comparación con Moto2.