![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Aleix Espargaró ya se encuentra en Australia listo para afrontar su segundo test IRTA de la temporada junto al equipo Aprilia Racing Team Gresini y seguir acostumbrándose al prototipo de Noale, una moto que todavía tiene trabajo por delante esta pretemporada si tanto Aleix como su compañero Sam Lowes quieren pelear por los puestos de cabeza a partir de la primera cita de Losail.
Antes de afrontar el test de Phillip Island, el mayor de los Espargaró ha concedido una entrevista a Speedweek.com en la que habla de todo lo ocurrido en los últimos meses, desde su inesperada salida de Suzuki hasta su fichaje por Aprilia, una fábrica con la que logró dos títulos de CRT consecutivos.
Preguntado por su marcha de Suzuki, Aleix sigue "sin entender" lo que ocurrió en Hamamatsu para que decidiesen prescindir de sus servicios, aunque también reconoce que "cuando un piloto no es competitivo, puede ser reemplazado. Es así de simple, así es el mundo en el que vivimos. Pero también tienes que mirar otros casos como el de Dani Pedrosa. No quiero compararme con él porque es un piloto increíble, pero ha tenido problemas y Honda le ha dado una oportunidad de todos modos".
Y es que, a diferencia de los avances logrados por Maverick Viñales a lo largo de las dos últimas temporadas junto a Suzuki, Aleix se estancó en 2016 al no encontrarse cómodo con la GSX-RR del pasado año. "Yo nunca había experimentado a lo largo de mi carrera tantos problemas como en 2016. Me habría gustado tener más tiempo, pero así son las cosas. Siempre le estaré agradecido a Suzuki por la oportunidad que me dio esos dos años. Aunque me enfadé, tengo que darles las gracias", añade el catalán.
¿Cree Aleix que Suzuki se puede haber equivocado al haber cambiado a sus dos pilotos el mismo año? "No, en MotoGP no existe el blanco o el negro", responde. "Ya veremos, el tiempo lo dirá. También hay que ver cómo me va a mí en Aprilia, y al mismo tiempo comprobaremos lo fuertes que son Iannone y Rins con la Suzuki. No creo que sea una decisión equivocada, simplemente Suzuki tiene otro plan, un plan ambicioso. Davide [Brivio] es un director de equipo experimentado, si ha hecho esto tiene sus razones".
Lo que sí tiene claro Aleix es que la Aprilia RS-GP es una moto competitiva, que está muy por encima de la Suzuki que se encontró en Valencia hace más de dos años, cuando probó por primera el prototipo japonés. "Ya fue visible en algunas carreras en 2016, es lo más importante", explica el #41 en relación a los progresos de la Aprilia. "Sólo tengo que pensar en la primera versión de la Suzuki que piloté en Valencia, ahí sí estaba preocupado por lo lenta que era la moto. Teníamos problemas con el chattering y la electrónica. Pero Bautista y Bradl ya han demostrado que la Aprilia puede ser competitiva".
A pesar de que el presupuesto de Suzuki en MotoGP es sensiblemente mayor que de Aprilia, Espargaró sabe que detrás de la marca italiana hay un gigante europeo de la automoción como es el Grupo Piaggio, dispuesto a pelear con los mejores en el Mundial de Motociclismo: "El Grupo Piaggio es muy grande. Me mostraron un proyecto muy bueno, quieren ver la moto delante, y harán todo lo necesario. Para mí, la ventaja radica en que los europeos trabajan de otro modo. Los japoneses siempre quieren analizar todo antes de usarlo, pero los italianos son de otro modo. Mira los alerones, Aprilia montó sus alas muy rápido, y Suzuki tardó tres meses".
Por último, el de Granollers responde a una pregunta comprometida. A pesar de haber demostrado ser muy rápido, ¿por qué no ha conseguido despegar en todos estos años? "Posiblemente se deba a una combinación de distintos factores", se sincera Aleix. "La moto juega un papel importante en esta categoría. Pero mi carrera ha sido un poco desastrosa. Con 17 años ya estaba en una 250, y creo que con 19 años me senté por primera vez en una MotoGP. Debería habérmelo tomado con más calma y ser rápido en cada categoría antes de pasar a la siguiente, pero eso no pasó por diversos motivos. Tengo 27 años y estoy en MotoGP, así que puedo estar feliz".