NOTICIAS

TVE podría retransmitir los grandes premios españoles de MotoGP en 2017

Publicado el 09/02/2017 en Mundial de Motociclismo

/tve-motogp.jpg

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza | Google +

Durante las últimas dos semanas han aparecido numerosas noticias en diversos medios de comunicación en las que prácticamente se da por hecho el fin de la retransmisión en abierto de las cuatro citas españolas del Mundial de Motociclismo en nuestro país. ¿Es cierta esta información? ¿No habrá ninguna carrera en abierto en 2017? La respuesta es simple: todavía no se sabe nada.

Desde que Movistar compró los derechos televisivos del mundial en 2013, la cifra de carreras en abierto que ha podido disfrutar la afición española ha ido reduciéndose de forma paulatina año tras año. De las nueve citas que Telecinco ofreció en directo en 2014, el cupo fue menguando hasta cubrir única y exclusivamente las cuatro carreras celebradas en España la temporada pasada, es decir, los Grandes Premios de Jerez, Catalunya, Aragón y Valencia.

El motivo por el que Telecinco ofreció estas cuatro carreras tiene un nombre: Catálogo de Acontecimientos Deportivos de Interés General, una lista elaborada por la Comisión de Emisiones y Retransmisiones del Consejo Superior de Deportes (CSD) que establece los acontecimientos que deben ser ofrecidos a la población española de forma gratuita.

alex-rins-suzuki-2017.jpg

Esta lista, que se renueva cada dos años, incluye eventos como los Juegos Olímpicos, los partidos oficiales de la selección española de fútbol y los Grandes Premios de Motociclismo y Fórmula 1 que se celebren en España. Sin ir más lejos, en 2016, ninguna cadena privada se interesó en ofrecer en abierto el Gran Premio de España de Fórmula 1, incluido en la lista de acontecimientos deportivos de interés general. Esto obligó a TVE a desembolsar cerca de 495.000 euros a Movistar para disponer de los derechos de retransmisión de esa prueba, que fue ofrecida en abierto y en directo a toda España por el ente público.

¿Ocurrirá lo mismo con las citas españolas de MotoGP en 2017? Todavía es pronto para saberlo. En primer lugar, la lista de acontecimientos de interés general caducará el próximo 1 de mayo, sólo una semana antes del GP de España (07 de mayo). Hasta entonces, el CSD todavía tiene que reunirse para revisar los eventos incluidos en esta lista y publicar una nueva versión, en la que podrían o no estar incluidos los GGPP españoles.

En el caso de que se mantengan, Telecinco todavía podría cerrar un nuevo acuerdo con Movistar para adquirir los derechos televisivos de esas carreras. En 2014, la cadena propiedad del Grupo Mediaset esperó hasta finales del mes de marzo (concretamente el día 20) para anunciar su acuerdo con Movistar, cuya vigencia finalizaba a finales de 2016.

viñales yamaha

En el supuesto de que Telecinco o cualquier otra cadena privada no estén interesados en sentarse a la mesa junto a Movistar, TVE podría salir al rescate de la afición española como ya hizo el año pasado con la Fórmula 1, negociando un contrato con Movistar para 2017 que incluiría los cuatro GGPP españoles, que podrían verse en directo y de forma gratuita en la cadena pública.

Lo que sí podemos confirmar al 100% es que Movistar volverá a ser, un año más, la única plataforma televisiva que ofrecerá de forma íntegra el Mundial de Motociclismo, cubriendo las 18 citas del calendario y algunos de los test IRTA más relevantes. Este año, el precio del paquete básico para poder ver el canal Movistar MotoGP supondrá un desembolso mensual de 85 euros, precio que incluye el pack Fusión+ 50 Mb (con línea fija, dos móviles, Internet, televisión y fútbol) además del paquete Motor con los canales de MotoGP y Fórmula 1.

La otra opción es seguir el campeonato a través de Internet en su web oficial mediante el Videopass, que también cubre en directo (y ahora en calidad FullHD) todas las pruebas del calendario. Para 2017 su precio se ha incrementado hasta los 139,99 euros por temporada.

Por último, todavía falta por confirmar si Vodafone podrá ofrecer a sus abonados el canal Movistar MotoGP tal y como dictaminó la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el año pasado, cuando forzó a Movistar a ofrecer el 50% de sus contenidos exclusivos al resto de operadores. En cualquier caso, el sistema seguiría siendo de pago por visión, ya que obligaría a los clientes de Vodafone a desembolsar una cuota mensual para poder disfrutar de este canal.

Tags: motogp, tve, movistar, motogp television 2017.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.