![]() @todocircuitoweb | Google+ |
El primer test IRTA de Sepang sirvió para confirmar el comienzo de una nueva relación profesional en el paddock de MotoGP. Sete Gibernau, retirado del mundo de las carreras desde el año 2009, se dejaba ver por el box del equipo Repsol Honda para echarle una mano a su buen amigo Dani Pedrosa, que a partir de ahora contará con los consejos del ex-piloto barcelonés para tratar de mejorar en todos los niveles, especialmente en el apartado psicológico.
Gibernau, que nunca antes había mantenido este tipo de colaboración, ha reconocido a Speedweek.com que "mi trabajo con Dani no es tan cercano como el de Luca Cadalora y Valentino Rossi. Soy consciente de la relación que tenemos ambos, aprendemos el uno del otro. Estoy aquí con ellos porque quiero aprender muchas cosas que me interesan, cosas que ocurren en el paddock".
Sin embargo, Sete no oculta cuál ha sido el motivo principal de su viaje hasta Malasia: "Estuve en Sepang para ayudar a Dani. Es díficl enseñarle algo a un piloto que ha ganado tantas carreras en MotoGP. Pero si así gana en confianza, teniendo gente alrededor que le da seguridad y fortaleza mental, entonces eso ayuda. Y eso es justo lo que intento hacer. Intento hacer a Dani más fuerte psicológicamente. Es algo que puedo hacer con mi experiencia".
Dani Pedrosa completará en 2017 su undécima temporada en MotoGP, una década en la máxima categoría manteniéndose siempre en los puestos más altos de la clasificación. Sin embargo, el #26 todavía no ha conseguido su ansiado título mundial, algo que en opinión de Sete "se merece, al menos una vez". "Siempre ha estado arriba, ha sido un piloto muy respetado, nunca se ha metido en polémicas, nunca ha dicho nada negativo de otro pilotos y siempre es educado. Estos son los valores de Dani, y me gustan mucho, es algo que aprecio", comenta el catalán.
La colaboración entre Sete y Dani se prolongará a lo largo de la temporada, aunque ambos todavía no han definido bien su calendario: "Ya tengo mi propio negocio en España que me mantiene en los circuitos. He venido a Sepang invitado por Dani, para aprender ambos. No sé si podré ir a más carreras o test, lo iremos viendo carrera a carrera"
Gibernau cree que, por encima de todo, "es importante que Dani tenga a alguien con quien hablar. Debe prepararse para cada sesión. Por ejemplo, en un test, tienes que calcular el momento en el que tienes que dar lo mejor de ti mismo. Estas son las cosas que hablamos. Dani se siente cómodo con mi presencia, nos respetamos".
Centrado en las habilidades de Pedrosa, Gibernau confiesa que su pilotaje "es algo increíble. Puede que no sea muy grande, pero es uno de los pilotos con más talento del paddock. Le admiro a él y todos los pilotos de MotoGP. Conozco a Dani desde que era pequeño, en realidad no ha crecido demasiado (risas). Bromas a parte, estoy orgulloso de compartir el box con él, también me ayuda en mis proyectos en casa. No soy un empleado suyo, estoy aquí por mi pasión hacia este deporte".
¿Le perjudica a Dani su baja estatura a la hora de pilotar una MotoGP? "No lo veo así", responde Sete. "También es más ligero, y en el fondo es una ventaja. El handicap de Dani, en mi opinión, es que tiene cierta desventaja para cargar peso y mover la moto entre las curvas. Ahora todos quieren tener mucho grip delante para frenar mejor la moto, por eso necesitas mucho contacto delante. Cuanto más apoyo, menos movimientos. Todo va en esta dirección, y hace que la conducción sea más exigente a nivel físico. Es algo que complica la tarea a Dani".
"Al tener más apoyo delante, la moto se vuelve más pesada, es una desventaja para él. No es tan simple como hablar de fuerza física. Se trata de ser capaz de mover tu cuerpo rápidamente. Por eso tiene semimanillares más cortos", finaliza el ex-piloto mundialista.