![]() @sukosomoza | Google + |
Aprilia había asegurado en la víspera del test de Sepang que tanto Aleix Espargaró como Sam Lowes contarían aquí con un nuevo motor en sus respectivas RS-GP que suponía una evolución importante respecto al propulsor que ambos emplearon en Jerez el pasado mes de noviembre. "Hemos encontrado algo más de par a bajas revoluciones sin perder nada en términos de potencia máxima. Además hemos mejorado todos los componentes en materia de peso y equilibrio general", decía Romano Albesiano -jefe Aprilia Racing- hace sólo unos días.
Hoy, sin embargo, parece que esa evolución del motor de la Aprilia RS-GP no es lo suficientemente buena para que Aleix y Sam estén con los pilotos más rápidos. El español ha acabado fuera del top 10 en la primera jornada de IRTA MotoGP celebrada en Sepang, a 1.5 segundos del crono establecido por Casey Stoner, mientras que el debutante Sam Lowes ha sido penúltimo, a más de 3.2 segundos.
Al término de este primer día de test, Aleix mostraba cierta preocupación por el motor que han probado hoy en Sepang: "No estoy del todo contento, por supuesto. No ha sido tan fácil como en Valencia y Jerez, ya que este circuito es más exigente. Por el momento nuestro mayor problema está en el motor", ha dicho a Speedweek.com.
"Nuestro plan pasaba por probar la moto de 2017 el martes, pero no sabemos muy bien lo que va a pasar con el tiempo. Así que al final de este primer día he probado la moto de 2017 durante un rato, y el chasis es mucho mejor. Puedo ser más agresivo y mejora el agarre. El chasis se parece al anterior, pero para mí ha mejorado", añade Espargaró, que ha felicitado a Aprilia por este paso adelante.
"El motor nuevo, sin embargo, no tiene más potencia", lamenta el dorsal #41. "Es un poco más suave a la hora de entregar la potencia, pero sigue siguendo muy parecido al anterior. Mañana probaremos otro motor con otras especificaciones, pero por el momento nos falta potencia".
Uno de los puntos que más criticaron Álvaro Bautista y Stefan Bradl el año pasado era la capacidad de giro de la Aprilia RS-GP, un aspecto que no preocupa a Espargaró: "Ya hemos cambiado la moto bastante respecto al test de Jerez. Para mi hacerla girar no es un gran problema, pero sí es cierto que esta moto es exigente a nivel físico. Al ser una moto tan estable, a veces te da la sensación de que no gira tan bien".
Estableciendo una comparación directa con la GSX-RR que pilotó el año pasado, Aleix explica que "la Suzuki no era tan estable pero era mejor girando, aunque yo prefiero las características de la Aprilia, porque puedo pilotar muy agresivamente y sentir la rueda delantera. En las curas rápidas tienes que forzar la moto, pero con el chasis nuevo vamos por el buen camino, y eso me gusta. Tenemos que trabajar en el motor".
¿Donde nota el piloto español la falta de potencia del motor de la Aprilia RS-GP? "La potencia del motor es la misma que la del año paado. El motor gira casi 2000 rpm más alto que el de la Suzuki, así que intentamos mover esa potencia a la zona baja. Cuando aceleras, el motor es muy perezoso, el control de tracción y el anti-wheelie casi ni intervienen porque la moto no funciona bien ahí. Necesitamos más potencia", finaliza Espargaró.
Por último, el ahora piloto de Aprilia ha asegurado a Crash.net que la fábrica de Nole está trabajando en un carenado revolucionario que simulará el efecto de las alas, aunque todavía está en desarrollo: "Estamos trabajando en el túnel de viento de Perugia en un carenado muy extraño, creo que lo podremos probar en Australia. Simula en un 55-60% el efecto de las alas, algo que será positivo cuando recibamos un motor mejorado".