![]() @Crms74 | Google+ |
Ducati sigue evolucionando la Desmosedici con ojo puesto en la aerodinámica. Fueron los responsables de reintroducir las alas aerodinámicas (Suzuki y Barry Sheene ya utilizaron algo similar en 1979), un elemento que el reglamento prohíbe a partir de este mismo año, y en Misano 2016 mostaron que trabajan en las llantas para incrementar el rendimiento de su prototipo. En el test privado de Sepang han mantenido la línea, pero las soluciones propuestas son diferentes.
En San Marino, Michele Pirro salió a pista con una llanta trasera totalmente compacta, similar a las ruedas lenticulares que se utilizan en ciclismo.
Estas llantas pueden tener diversos beneficios directos, como una reducción de las turbulencias, e indirectos, como un incremento del agarre del tren trasero, una reducción del centro de gravedad que incremente la estabilidad de la moto o, incluso, un mayor enfriamiento de la goma.
En el test de Sepang, Pirro salió a pista con las ruedas lenticulares, esta vez tanto en el tren traser como en el delantero.
Del mismo modo que alternaron motos con y sin alas, para comparar el rendimiento de ambas, los italianos utilizaron las ruedas estándar y las nuevas alternativamente. Los directivos de Ducati han asegurado en repetidas ocasiones que el diseño definitivo de la GP17 no se verá hasta Qatar y, por el momento, no hay nada definido.
Mientras, continúa el debate por la misteriosa caja del colín: ¿es parte del sistema de un escape variable? ¿es un simple contenedor para elementos electrónicos, como la ECU? De momento, Gigi Dall'Igna ha negado la primera posibilidad.