NOTICIAS

Dall’Igna niega un escape variable en la GP17: "No está diseñado para las carreras"

Publicado el 27/01/2017 en Mundial de Motociclismo

daligna-stoner-motogp.jpg

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza | Google +

Una simple imagen de Michele Pirro a los mandos de una Ducati GP17 con un colín más abultado de lo normal fue suficiente para encender la mecha el pasado martes. El piloto de pruebas de Ducati estuvo rodando con una Desmosedici diferente a la del año pasado, con un escape en un lateral del colín que cedía su espacio a una nueva caja que ha generado numerosas especulaciones.

La más factible: la posibilidad de que la fábrica de Borgo Panigale esté experimentando con un escape de salida variable, una idea que podría estar basada en una patente presentada por Ducati en la que se podía ver, en detalle, el funcionamiento de esta nueva tecnología (puedes leer este artículo donde te lo contamos en detalle).

En Ducati, sin embargo, parecen divertirse con toda esta confusión. Michele Pirro bromeó con los periodistas presentes en Sepang asegurando que era una caja "para calentar la comida", e incluso jugó al despiste diciendo entre risas que era "el KERS de Ducati", un elemento que está totalmente prohibido por el reglamento.

Entonces, ¿qué ha estado probando Ducati en Sepang? Según Gigi Dall’Igna, el mandamás de Ducati Corse, "nada definitivo". El italiano ha explicado al portal GPone.com que se trata " de un componente que estamos probando. También queríamos hacer una comparación con la moto antigua junto a Pirro, pero nos hemos quedado sin tiempo".

 

Preguntado por la nueva forma del colín, Dall’Igna cuenta que "simplemente tiene una forma diferente que en el pasado y hemos movido el escape unos centímetros hacia el lateral, nada drástico". Y niega que se trate de algún sistema de escape variable: "Ducati tienes muchas patentes presentadas, pero esa no está diseñada para las carreras. En el fondo, tú mismo puedes ver el escape, aunque no esté vacío".

Dejando a un lado el nuevo colín, Dall’Igna remarca la importancia que este año tendrá el diseño de los carenados, cuya versión definitiva no veremos hasta la primera cita de Losail. El propio ingeniero italiano asegura que "esta temporada decidir un carenado u otro será un dilema, porque sólo podemos hace una evolución durante el año. El motivo por el que estamos esperando es que necesitamos más tiempo para terminarlo. Estamos haciendo trabajos específicos en la aerodinámica." Y no oculta la posibilidad de que Ducati utilice dos carenados diferentes en función de si el circuito es más rápido o lento.

Respecto al motor, el responsable de Ducati Corse cuenta que "es más o menos el mismo que ya probamos en Valencia, lo que sí tenemos es un chasis nuevo que nos da más posibilidades que queremos explorar". 

stoner-motogp-test.jpg

Casey Stoner está también presente en Sepang compartiendo box con Michele Pirro, que estuvo rodando en solitario durante la primera jornada del miércoles. El trabajo del australiano se centra, según Dall’Igna, "en las geometrías del chasis", mientras que Michele "trabaja más de cara al futuro, probando soluciones nuevas. Es un trabajo algo distinto al que harán Lorenzo y Dovizioso los próximos días".

Además de Pirro y Stoner, hasta Sepang también ha viajado ya Jorge Lorenzo, adelantándose al resto de pilotos de MotoGP para no perder detalle de las evoluciones de Pirro y Stoner sobre la pista de Malasia. "Me parece normal que esté aquí", dice Gigi. "Es un piloto distinto, que quiere entender todo aquello que necesita". Sin embargo, descarta cualquier posible colaboración entre Stoner y Lorenzo para que el australiano ejerca como 'coach' del mallorquín a lo largo de la temporada: "Es algo imposible. Sin embargo, quiero dejar claro que no sólo sería el coach de Jorge, si no el de todos los pilotos Ducati".

¿Se producirá en 2017 el esperado regreso de Stoner a las carreras? "Él ya ha pasado página", responde Dall’Igna. "Si nos lo pidiese, estaríamos felices por darle la oportunidad, pero no va a pasar".

Por último, en relación a la posible presencia de Ducati en Moto3 a medio plazo, el italiano vuelve a repetir que "sería mejor para Ducati estar en esa categoría, pero tenemos que ir paso a paso. Primero vamos a centrarnos en MotoGP y una vez lo tengamos bien atado, pensaremos en Moto3". Y no duda de que el propulsor de Moto3 también usaría distribución desmodrónica: "Seremos capaces de usarlo, de todos modos Ducati tiene mucha expeirencia en este tipo de motores".

Tags: Dall’Igna, ducati, gp17, escape variable ducati, ducati gp17, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.