![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Jorge Lorenzo está convencido de que su sustituto en Yamaha, Maverick Viñales, es uno de los candidatos al título esta temporada a pesar de que será su primer año a lomos de la Yamaha YZR-M1. El mallorquín ha reconocido a Movistar MotoGP que Viñales "tiene un talento, una ambición y unas ganas tremendas", y cree que es, "junto con Marc y Valentino, uno de los favoritos, y estará ahí luchando por victorias y quizás por el título hasta el final".
Preguntado por el rendimiento de #MV25 en el primer test de pretemporada celebrado en Valencia el pasado mes de noviembre, el ahora piloto de Ducati comenta que "los resultados esuvieron a la vista de todos. Maverick hizo primero los dos días y fue muy rápido desde el principio. También es cierto que Valencia era un circuito que se adaptaba muy bien a la combinación Yamaha-Michelin como ya demostré en el último fin de semana de carrera".
Lorenzo explica que nunca pensó en dejarle a Viñales una moto ganadora, porque en MotoGP todos los pilotos "trabajan para sí mismo". "Aquí nadie deja nada a nadie", dice el balear, "uno hace su trabajo lo mejor posible, y si uno tiene la suerte de estar en un gran equipo con una gran moto pues lo aprovecha para intentar sacar el mejo resultado, pero todo el mundo trabaja para sí mismo y nadie deja una moto preparada para el otro, eso es totalmente falso. Ni Rossi me dejó una moto para mí, ni yo le he dejado a Maverick la suya".
Hablando ya de su primera expericencia con la Ducati Desmosedici, el #99 describe su primer test con la fábrica de Borgo Panigale como "un gran shock por muchas partes, la principal antes de subirme a la moto, cuando me vi todo de rojo, con diferentes personas, sponsors y demás, fue un gran impacto. Pero poco a poco me acostumbré, y cuando me subí a la moto también porque son motos totalmente diferentes, la respuesta del motor, el sonido, la posición sobre la moto, el manillar... todo es diferente y tienes que acosumbrarte. Pero la primera impresión fue positiva, sobre todo tenemos puntos muy fuertes como puede ser el motor, y otros más débiles que debemos mejorar poco a poco".
¿Cuáles fueron sus primeras impresiones sobre la Ducati tras nueve años con Yamaha? "Había una especie de miedo por parte de mucha gente de que me encontrase una muy nerviosa e inmanejable", explica Lorenzo, "pero lo cierto es que la moto era bastante estable tanto en las rectas como en las curvas rápidas, quizás en las curvas lentas tenemos bastante trabajo por hacer. Pero tenemos el potencial, la experiencia y la ilusión para conseguirlo".
Durante la presentación del equipo Ducati celebrada en Bolonia el pasado viernes, sus máximos responsables coincidieron en que Jorge tenía las aptitudes necesarias para ganar el título de MotoGP en su primera temporada, una presión que no parece hacer mella en la moral del español: "Si fuera tan fácil no habría ni que correr. Estamos compitiendo contra dos gigantes que son muy grandes y que tienen grandes pilotos muy rápidos. Pero si vemos el historial de los últimos tres años, Ducati siempre ha ido a mejor año tras año. La lógica dice que este año tiene que ir a mejor, aunque a veces no se cumple. Me he arriesgado cambiando de equipo para ser campeón del mundo en el futuro, pero no debe ser nuestra obsesión, no debemos obsesionarnos con ganar pero sí en mejorar".