NOTICIAS

Las MotoGP podrían volver a subir por Eau Rouge en Spa en un futuro no muy lejano

Publicado el 13/01/2017 en Mundial de Motociclismo

eau-Rouge-spa-curva.jpg

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza | Google +

El mítico circuito de Spa podría acoger de nuevo una ronda del Mundial de Motociclismo en un futuro no muy lejano. Al menos esa es la intención de su nueva directora, Nathalie Maillet, que ha reconocido al medio belga Dhnet.be haber iniciado las primeras gestiones con Dorna para intentar recuperar el Gran Premio de Bélgica de MotoGP, una ronda que ya se disputó aquí entre los años 1949 y 1990.

"Quiero traer algunos grandes eventos como MotoGP", ha asegurado Maillet, que se puso al frente del trazado belga el pasado verano. "Hace poco pasé un día entero en Madrid hablando con los organizadores de MotoGP. Bradley Smith ya corrió aquí el verano pasado con una 500", añade Nathalie en referencia a la participación del piloto británico en el Biker's Classics a lomos de una YZF 500 de dos tiempos.

Desde la dirección del Circuito de Spa son conscientes de que tendrían que aplicar mejoras en materia de seguridad en varios sectores; de hecho, tampoco descartan modificar algunos tramos ofreciendo una variante distinta a la que actualmente usa la Fórmula 1, como ya se hace en otros circuitos: "Las mejoras necesarias para traer de nuevo las motos no son imposibles de hacer. De hecho, ya existen nueve circuitos 'dobles', que organizan tanto Fórmula 1 como MotoGP. Tenemos que estudiar los requisitos necesarios para volver a traer las motos con mayor profundidad. En especial el nivel de rentabilidad y de impacto económico en la región". En cualquier caso, Maillet es realista y se plantea una fecha a medio/largo plazo: "MotoGP no llegaría hasta 2020. Mi objetivo es a largo plazo".

spa-circuit.jpg

El belga Didier De Radigues, ganador de una carrera del Mundial de 250 en Spa en el año 83, se muestra emocionado por esta posibilidad: "Si el proyecto tiene éxito, ¡sería fantástico! El trazado de Spa contrasta con los circuitos de hoy en día, la mayoría diseñados por la misma persona. Para un piloto de motos, Spa es uno de los circuitos que da el mayor placer. Rápidamente se haría con un lugar especial en el calendario y puede convertirse en un circuito mítico como en la Fórmula 1".

"En la recta después de Raidillon los pilotos posiblemente podrían alcanzar los 350 km/h, como en Mugello o Sepang por ejemplo, pero son las curvas largas y rápidas lo que convierten a Spa en un lugar especial", explica De Radigues, para el que 2020 se antoja una fecha demasiado temprana: "2020 me parece muy optimista...".

Ubicado en la provincia belga de Lieja, el Circuito de Spa 'moderno' data de 1978. Antes, en 1920, Jules de Their y Henri Langlois Van Ophem diseñaron el trazado original, que discurría por varias carreteras públicas de la zona, con más de 14 kilómetros de recorrido. En el 78 se modificó todo el trazado y se creó que actual Spa, de 7.004 metros , convirtiéndose en uno de los circuitos más largos de los mundiales de Fórmula 1 y Motociclismo.

Spa es conocido en todo el mundo por su icónica curva Eau Rouge, donde los coches de Fórmula 1 alcanzan los 320 km/h antes de iniciar una frenética subida totalmente ciega que corona una pequeña cima que da paso a una larga recta. 

En este vídeo puedes ver un resumen del último Gran Premio de Bélgica de 500 en 1990 con Doohan, Mamola, Rainey...

Tags: motogp, spa, Eau Rouge, belgica.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.