![]() @fdezgp | Google + |
El campeón americano de Flat Track, Brad Baker, cedió ayer la corona de campeón del Superprestigio a Marc Márquez, quien se impuso desde la primera vuelta en el octavo de milla del Palau Sant Jordi en la ciudad condal. Con Márquez en la delantera y Toni Elías en la segunda posición frenando el avance de The Bullet, el de Cervera se llevó la victoria y el consecuente empate (2-2) contra el americano.
“Bien, lo primero, este evento, este tiempo que he pasado en España es algo que recordaré para siempre”, confiesa el americano. “Ha sido algo muy importante para mí y la gente que he conocido aquí en España y en la Superprestigio es insustituible. Lo he disfrutado y me lo he pasado muy bien aquí en el Superprestigio, pero cada año el Flat Track se hace más intenso, todo el mundo se prepara mejor. Estoy agradecido de formar parte de esto y de que el Flat Track esté aquí y el Superprestigio esté creciendo y los demás crezcan con él”.
Brad Baker comenta que “la elección de neumáticos ha sido crucial. La superficie era muy abrasiva y estos neumáticos son muy blandos y se degradan realmente rápido. Realmente nunca corro con un neumático nuevo todo el día, pero sólo pensé que con las 16 vueltas iba a necesitar mucha goma, un montón de neumáticos para durar hasta el final. Fue una mala decisión”.
Parece que el americano desvela los errores y se muestra crítico consigo mismo tras ser empatado por Marc Márquez ayer en la Superprestigio: “La gente sigue diciéndome que no muestre todas mis cartas. Tengo que empezar a ir despacio, a jugar a juegos mentales con ellos. Voy a tener que trabajar duro para ser mejor yo también, pero no es fácil porque todos estos chicos entrenan en pistas de carreras, supermoto, motocross y yo estoy montando en motos más grandes en pistas más largas. Sólo lo hacen durante poco tiempo al año al igual que yo, y no puedo jugármelo todo a una carta con una 450 cc en una pista corta”.
“Hubiese sido genial que Marc no me hubiese vencido, para seguir siendo una de las pocas personas en el mundo a las que no ha vencido, pero ahora que lo ha hecho, la historia me obliga a volver para ganarle", admite The Bullet. “El lobo que está subiendo la colina está siempre más hambriento que el lobo que está arriba de la colina, ¡y ahora estoy justo en el fondo!”, bromea. “Eso me da una motivación extra para volver el próximo año”.