![]() @fdezgp | Google + |
Marco Melandri afrontará en 2017 su quinta temporada en el WorldSBK tras una ausencia de dos años en el campeonato del mundo de motos derivadas de serie, y lo hará con la Ducati Panigale R oficial. Las primeras impresiones apuntan a que el italiano luchará por el podio el próximo año, especialmente después de comprobar sus resultados en los test de Jerez, donde logró el cuarto mejor tiempo, medio segundo más lento que su compañero de equipo Chaz Davies. Melandri está dispuesto a arrebatar el protagonismo al himno británico en las ceremonias de podio de SBK.
Marco apunta alto esta temporada 2017 y está seguro de que quiere “luchar por ganar. No quiero volver para ser sólo un número más” dice el italiano al medio británico Crash.net. “Sé que no será fácil, pero confío en lo que tengo. Creo que nunca me había pasado lo de tener un buen paquete electrónico, por lo que me siento realmente bien”.
No sólo dice sentirse bien con el paquete electrónico, sino también con la Ducati Panigale, una moto que le gusta especialmente “porque se adapta a mi estilo de rodar, a mi carácter. Para mí esto es algo muy importante porque cuando no tengo un feeling tan bueno es difícil mantener el buen rendimiento. Pero me siento bien sobre la moto. Me lo paso bien y no peleo con ella, así que eso me hace pensar muy positivamente en la nueva temporada”.
El de Rávena ha encontrado en la Panigale una moto que se adapta a él, a su estilo, una moto con carácter para un piloto con carácter: “El carácter del motor es muy bueno. Hace mi vida más fácil, es muy bueno. Tiene revoluciones muy bajas. Seguro que si vienes de los cuatro cilindros es difícil porque te esperas un montón de revoluciones, pero este motor es como un diésel por lo que tienes que cambiar de marcha muy rápido”.
Parte del mérito del nuevo paquete que Melandri tendrá en 2017 es gracias a Chaz Davies, que ha ganado 7 de las últimas 8 carreras: “Creo que Ducati tiene los mejores paquetes de electrónica que he visto nunca”, explica el italiano. “Pero es difícil ponerla a punto. Especialmente para mí, tengo un ingeniero nuevo para la electrónica, empezó en Aragón conmigo en Ducati, así que tiene que aprender el sistema. Tomará un poquito de tiempo, pero seguro que el potencial de la moto es muy alto”.
El italiano es reacio a hablar de su última etapa en MotoGP, cuando participó en el proyecto naciente de Aprilia con Gresini en la categoría reina: “2015 fue como... olvídalo, como una pesadilla. No era la vida real”. Pero parece que Melandri ha encontrado una nueva motivación en el WorldSBK, un campeonato en el que espera poder triunfar con Ducati.
“Correr es lo que más echaba de menos. La adrenalina es algo que realmente necesito”, explica Melandri. "Cuando me fui traté de ver lo que la vida me puede ofrecer fuera del motociclismo”. ¿Qué es lo que le ofreció la vida?: “Empecé a trabajar con mi hermana en una tienda online. Abrimos hace justo un mes. Afortunadamente no tengo que trabajar allí más”, y nada más acabar la frase, se le dibujó una sonrisa en el rostro.
Marco valora especialmente a su máximo rival en la pista, Kawasaki, y alaba sobremanera a su compañero de boxes: “De seguro que los chicos de Kawasaki son mucho más rápidos que nosotros en los tiempos de vuelta. Pero en las carreras creo que Chaz era muy fuerte. Realmente no conozco a Johnny –Jonathan Rea- porque para mí él estaba corriendo por el campeonato y no por ganar carreras. Sólo fue fuerte en Qatar. Incluso descansando, Chaz es increíble. Creo que es el tipo más fuerte que he visto”.
“Pero lo que creo es que tiene dos brazos, dos piernas, como yo. Entonces puedo ser igual. Creo que en mi trayectoria he ganado muchas carreras, pero no he ganado nada. Sólo un campeonato y he perdido tres o cuatro. Por eso creo que tengo la oportunidad de terminar mi carrera de la mejor forma posible” .Al piloto de Rávena no le falta motivación para continuar con su andadura sobre la Panigale en el WorldSBK.