![]() @todocircuitoweb | Google+ |
El pasado mes de septiembre, Repsol nos sorprendió con un espectacular vídeo protagonizado por ocho pilotos de diversas disciplinas que atesoran un total de 28 títulos mundiales, con rostros tan conocidos como los de Marc Márquez, Dani Pedrosa , Toni Bou o Takahisa Fujinami en una misión que parecía sacada de una película de acción. Aquel vídeo, que simbolizaba el éxito de la suma de todos sus talentos, terminaba con los pilotos Repsol entregando un frasco que contenía sus talentos individuales, dejándonos con la incógnita de saber cuál sería su destino.
Hoy, por fin, os traemos la esperada segunda parte de la campaña #RepsolTalent que nos desvela qué ocurre finalmente cuando se junta el talento de 8 campeones del mundo, un final totalmente inesperado con un mensaje muy claro por parte de Repsol: el trabajo en equipo, el esfuerzo y el talento innato siempre son sinónimo de éxito.
Precisamente de trabajo conjunto y de éxitos sabe mucho Repsol. El gigante energético apostó por el patrocinio deportivo hace ahora más de 40 años, y desde entonces, acumula 28 títulos en las tres categorías del Mundial de Motociclismo, los tres últimos conseguidos por uno de los pilotos de mayor talento que jamás han vestido los colores del equipo Repsol Honda: Marc Máquez.
A sus 23 años, el de Cervera sumó su quinto título mundial el pasado mes de octubre en Motegi, convirtiéndose así en el piloto más joven en alcanzar esta cifra por delante del propio Valentino Rossi y de Mike Hailwood.
De cara a 2017, Márquez confía en el trabajo realizado por los ingenieros japoneses en su RC213V para seguir haciendo historia en la categoría reina, un año en el que su compañero Dani Pedrosa luchará por hacerse un pequeño hueco en el 'hall of fame' de los grandes campeones de MotoGP, un privilegio todavía fuera del alcance del piloto catalán, que ya sabe lo que es ganar dos mundiales en 250 (2004-2005) y 125 (2003).