NOTICIAS

Previa y horarios GP Valencia 2016: a por una temporada de diez

Publicado el 09/11/2016 en Mundial de Motociclismo

Por Cristian Ramón Marín
@Crms74 | Google+

Valencia.- El Grand Circus de MotoGP pone punto y final al ejercicio 2016 este fin de semana tras una temporada histórica, en la que nueve pilotos distintos se han hecho con la victoria en alguno de los diecisiete Grandes Premios disputados hasta la fecha.  El Circuito Ricardo tormo acogerá la decimoctava prueba del año, y teniendo en cuenta que en 2013, 2014 y 2015 todos los triunfos se habían repartido entre los pilotos oficiales de Honda y Yamaha, 2016 se ha convertido en el año de la imprevisibilidad en la categoría reina del mundial de motociclismo, que podría acabar el curso con un décimo nombre en la lista de ganadores.

Desde el nacimiento de MotoGP, el trazado valenciano ha sido testigo de ocho victorias de Honda, cuatro de Yamaha y dos de Ducati. Jorge Lorenzo (2015, 2013, 2010) y Dani Pedrosa (2007, 2009 y 2012), con tres triunfos cada uno, son los pilotos en activo con más primeras plazas en él, mientras que Valentino Rossi ha ganado en dos ocasiones (2003, 2004) y Marc Márquez en una (2014).

En el plano técnico, los 4.005 metros del Circuito Ricardo Tormo componen una pista muy exigente con el lado izquierdo del neumático. De hecho, toda la oferta de neumáticos que Michelin llevará a Valencia será asimétrica.

Alberto Giribuola, técnico del equipo oficial Ducati, se trata de una pista similar a Sepang en algunos aspectos. Necesita estabilidad  en los giros rápidos, como el curvón previo a la entrada a meta, pero también manejabilidad para los cambios de dirección. Otra de las claves, según Santi Hernández, ingeniero de carrera de Marc Márquez, es la duración del neumático. 

Un año después del final de temporada más polémico en la historia del mundial de motociclismo, la organización del GP ha colgado el cartel de 'No hay billetes' y los aficionados abarrotarán las gradas del circuito para disfrutar de una competición sin adulterar a causa de las matemáticas. Los tres campeones, Márquez, Zarco y Binder, ya están coronados, pero quedan incentivos como la pelea por la única Ducati GP17 que tendrá el Pramac Racing el próximo año. Redding y Petrucci están separados por solo un punto, y quien acabe el año en mejor posición disfrutará de la misma Ducati que Jorge Lorenzo.

El #ValenciaGP también será la antesala de un test en el que se verán grandes cambios. Jorge Lorenzo se subirá a una Ducati por primera vez, Maverick Viñales se vestirá con los colores del Movistar Yamaha MotoGP y Álex Rins inciará su trayectoria en la clase reina con la Suzuki GSX-RR de MotoGP.

Moto2: la batalla de los novatos

En Moto2, Thomas Luthi y Álex Rins culminarán la pelea por el subcampeonato. El suizo parte con ventaja, puesto que tiene 13 puntos más que el piloto del Pons Racing, pero el español consiguió el mismo objetivo el año pasado frente a otro rival del altura: Tito Rabat. 

Luca Marini, Miguel Oliveira y Xavi Vierge se jugarán el título de mejor novato sobre el asfalto valenciano, del mismo modo que Nicolò Bulega, Joan Mir y Fabio Di Giannantonio lo harán en la categoría ligera.

Horarios y televisión GP Valencia 2016

El Videopass oficial de MotoGP.com y Movistar TV ofrecerán toda la acción del fin de semana, y este fin de semana las carreras también se podrán sintonizar a través de Telecinco en el horario europeo tradicional:

Jueves, 10 de noviembre

Rueda de prensa | 17:00 - 18:00 (Movistar+)

Viernes, 11 de noviembre

Moto3 FP1 | 09:00 - 09:40 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP1 | 09:55 - 10:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 FP1 | 10:55 - 11:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto3 FP2 | 13:10 - 13:50 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP2 | 14:05 - 14:50 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 FP2 | 15:05 - 15:50 (Movistar TV y Videopass)
 
Sábado, 12 de noviembre

Moto3 FP3 | 09:00 - 09:40 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP3 | 09:55 - 10:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 FP3 | 10:55 - 11:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto3 QP | 12:35 - 13:15 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP4 |13:30 - 14:00 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP Q1 | 14:10 - 14:25 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP Q2 | 14:35 - 14:50 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 QP | 15:05 - 15:50 (Movistar TV y Videopass)
 
Domingo, 13 de noviembre

Moto3 WUP | 08:40 - 09:00 (Telecinco, Movistar TV y Videopass)
Moto2 WUP | 09:10 - 09:30 (Telecinco, Movistar TV y Videopass)
MotoGP WUP | 09:40 - 10:00 (Telecinco, Movistar TV y Videopass)
Moto3 RACE | 11:00 (Telecinco, Movistar TV y Videopass)
Moto2 RACE | 12:20 (Telecinco, Movistar TV y Videopass)
MotoGP RACE | 14:00 (Telecinco, Movistar TV y Videopass)

Tags: Previa, horarios, GP Valencia 2016, MotoGP, Cheste, Ricardo Tormo.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.