NOTICIAS

Ducati Monster 1200 y 1200 S 2017: datos oficiales, fotos y precios

Publicado el 07/11/2016 en Novedades

ducati-monster-1200-s-2017.jpg

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza | Google +

Ducati ha presentado hoy en Milán la versión 2017 de su Monster 1200, un modelo que se renueva por dentro y por fuera con un propulsor más potente y un diseño más deportivo, manteniendo una variante S que ofrecerá una parte ciclo de primer nivel y unas gráficas exclusivas.

Estéticamente, la nueva Monster 1200 regresa al concepto 'sport naked bike' de Ducati, aunque no lo hace de forma radical. El corto, compacto y elegante colín, soportado por el subchasis multitubular de acero, sigue permitiendo al piloto ajustar la altura de asiento a 795 o 820 mm. El subchasis también soporta las estriberas del pasajero, que están ahora separadas de las estriberas del piloto.

El faro ha sido completamente rediseñado, contando ahora con parábolas duales. La adopción de este nuevo faro ha llevado al desarrollo de un nuevo soporte para el tablero de instrumentos, que se fija ahora a las torretas del manillar. Esto le da a la parte delantera un aspecto visualmente más ligero, gracias también al reposicionamiento de los testigos que se encuentran ahora por debajo de la tija superior y no en el mismo faro. Además, la moto también dispone de nuevas piñas de conmutadores.

ducati-monster-1200-s-2017-2.jpg

En cuanto al motor, la Monster 1200 mantiene el bicilíndrico refrigerado por agua Testastretta 11° DS de 1.198 cm3 con 4 válvulas por cilindro, capaz de cumplir con la normativa Euro4. Su potencia crece hasta los 150 cv a 9.250 rpm. gracias a los nuevos cuerpos de mariposa y al escape exclusivo, generando un par máximo de 126,2 Nm a 7.750 rpm. Los intervalos de mantenimiento son ahora más largos, por ejemplo el ajuste de la distribución de válvulas se realiza ahora cada 30.000 km.

A nivel de chasis, en la Monster 1200 el motor actúa como un elemento de carga portante, con un bastidor multitubular fijado a las culatas, un concepto derivado de la competición que se utilizó por primera vez en una moto de serie con el proyecto Panigale. La Monster 1200 también cuenta con un nuevo y más robusto basculante y una compacta distancia entre ejes de 1.485 mm.

/ducati-monster-1200-s-2017-3.jpg

La Monster 1200 cuenta con una horquilla Kayaba con barras de 43 mm completamente ajustable delante, mientras que el amortiguador Sachs del tren posterior cuenta con precarga de muelle y regulación en extensión. La versión S utiliza una horquilla Öhlins de 48 mm completamente ajustable con barras tratadas al TiN y un amortiguador Öhlins completamente regulable. 

En el tren delantero, la Monster 1200 monta pinzas radiales monobloc Brembo M4.32 de 4 pistones que muerden discos de 320 mm; en cambio, la Monster 1200 S cuenta con pinzas Brembo M50 monobloc y discos de 330 mm, los mismos componentes vistos en la Panigale. Ambos modelos disponen de bombas radiales de freno con depósitos separados y un solo disco de 245 mm en el tren posterior mordido por una pinza Brembo que utiliza pastillas sinterizadas de eficiencia mejorada.

/ducati-monster-1200-s-2017-4.jpg

Tanto la versión estándar como la S de la Monster 1200 2017 equipan el Ducati Safety Pack (DSP) que, gracias a la plataforma inercial Bosch Inertial Measurement Unit (IMU), integra ABS Bosch 9.1MP con asistencia en curvas, Ducati Traction Control (DTC) y Ducati Wheelie Control (DWC).

La Monster 1200 cuenta con un sistema de frenos Brembo con el modulador ABS Bosch 9.1MP con asistencia en curvas; éste último hace uso de la plataforma inercial Bosch IMU (Inertial Measurement Unit) para optimizar la potencia de frenado delantera y trasera incluso en situaciones críticas y con la moto a considerables ángulos de inclinación. 

ducati-monster-1200-s-2017-5.jpg

Los Riding Modes de Ducati permiten al piloto seleccionar diferentes modos preajustados para optimizar el comportamiento de la motocicleta según los estilos de conducción personales y el estado del firme. La Monster 1200 cuenta con tres Riding Modes (Sport, Touring y Urban), cada uno de los cuales está programado para actuar sobre el sistema de control electrónico del motor Ride-by-Wire (RbW) así como sobre los niveles del ABS, DTC y DWC.

El panel de control de la Monster 1200 cuenta con la última generación en pantallas TFT a color. Esta pantalla muestra tres diferentes configuraciones denominadas Core, Full y Track, cada una de las cuales está diseñada para mostrar la información que se adapta mejor a ciertas situaciones de conducción. 

ducati-monster-1200-s-2017-6.jpg

En la Monster 1200 el faro ofrece una potente luz halógena con LED para la luz de posición con forma de "herradura". El faro de la Monster 1200 S se caracteriza por la incorporación de sistema de alumbrado LED Daytime Time Running Light (DRL). En la parte posterior, ambas versiones cuentan con iluminación full LED (tanto en luz de freno como en piloto). En la versión S, la tecnología de iluminación LED se hace extensible también a los intermitentes.

La Monster 1200 estará disponible en un único color  Ducati Red con bastidor rojo y llantas negras. La versión S se ofrecerá en dos variantes: Rojo Ducati Red con bastidor rojo y llantas negras, y Gris Liquid Concrete con bastidor negro y llantas negras. Su llegada a España está prevista para el mes de enero, a un precio de 13.990 € en el caso de la versión estándard, y de 17.290 € para la Monster 1200 S.



Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.