![]() @sukosomoza | Google + |
Dentro de exactamente dos semanas Jorge Lorenzo se subirá por primera vez a la Ducati Desmosedici GP17 en el Circuit de Valencia. El balear se bajará de una moto, la Yamaha YZR-M1, que ha pilotado desde el año 2008, un prototipo muy diferente en concepto a la Desmosedici, que desde siempre ha sacrificado el paso por curva en favor de un motor más potente y radical.
En Borgo Panigale son conscientes de que Lorenzo necesitará una moto diferente a la que Andrea Dovizioso y su compañero Iannone han venido pilotando esta temporada, de ahí que en Ducati estén centrados en que la GP17 ofrecza un paso por curva superior al de la GP16 actual.
Gigi Dall'Igna, máximo responsable de Ducati Corse, aseguraba en Sepang que la fábrica italiana sabe que "el paso por curva es nuestro mayor problema en este momento", y por eso están centrados en "mejorar en este área" para ofrecerle a Lorenzo una moto que se adapte a su estilo de pilotaje.
El que fuese jefe de mecánicos del balear en su etapa en 250 cc con Aprilia asegura que la Ducati "no tiene problemas con la tracción" en este momento, y está convencido de que los problemas de agarre que tuvieron en Jerez, Catalunya y Aragón se deben a que "Michelin nos ha dado neumáticos que no se adaptaban a estos trazados", caracterizados por un nivel de grip bajo.
"En Jerez tuvimos problemas por el 'spin' de la rueda trasera en la recta", explica Dall'Igna en declaraciones a Speedweek.com "Pero esto fue así para todos los pilotos. Pero al tener la potencia que tenemos, nos vimos más afectados. En ese sentido tenemos más problemas que el resto".
"Si la rueda trasera derrapa en la recta, es una cuestión de seguridad. Los neumáticos traseros se destruían demasiado rápido. Así que no es un problema de nuestra moto, si no del neumático, que nos ha afectado en algunas pistas", aclara el ingeniero italiano.
¿Se ha planteado Ducati limitar la potencia de su motor de cara a 2017 para evitar esos problemas de tracción? La respuesta de Dall'Igna es clara: "La potencia nunca es un problema. El problema es encontrar el compromiso adecuado. La potencia nunca puede ser suficiente...".