NOTICIAS

Márquez: "Cuando vi la telemetría de Stoner dije, ¡yo no puedo pilotar así!"

Publicado el 26/10/2016 en Mundial de Motociclismo

marc-marquez-2013-test.jpg

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza | Google +

El estilo tan agresivo que Marc Márquez ha demostrado desde su llegada a MotoGP no es fruto de la casualidad. El piloto de Cervera debutó en la categoría reina en 2013, subiéndose a la moto de un Casey Stoner que ya había anunciado su retirada meses antes, asqueado de un Mundial que el australiano no terminaba de comprender.

Como buen novato de la categoría, Márquez se vio obligado a buscar una referencia que le sirviese como punto de partida para entender el modo en el que debe pilotarse una moto de 260 cv.  "Cuando llegué en 2013, miré su telemetría y dije, 'Yo no puedo pilotar la moto así'", explica el de Cervera en declaraciones a MCN, haciendo referencia a los datos de Casey Stoner.

"Vi los datos de Dani, y pensé que podría llegar ahí, pero la telemetría de Casey sólo la miré un par de veces. Vi que su límite estaba muy lejos. Yo siempre estoy intentando encontrar el límite delante, pero el modo en el que él abría el gas tan agresivo, como si estuviese pilotando una 125, y el modo en el que se movía su moto cuando aceleraba es de esas cosas con las que tienes que tener cuidado", cuenta Márquez, cuyo estilo se asemeja mucho más al de Stoner que al de Pedrosa, más suave y fluido con la moto.

/marc-marquez-2013-test-2.jpg

Un año después de su retirada, Stoner decidió volver junto a HRC para desarrollar la RC213V. Ahí tuvo ocasión de ver, por primera vez, la telemetría de la moto de Márquez, quedando impresionado por su enorme parecido con el estilo de pilotaje del australiano. "Casey vio mi telemetría y pudo comprobar que yo bloqueaba la rueda delantera en las frenada", cuenta Marc, "¡ahí es donde tienes el límite! Es bonito tener a alguien como Casey que te diga cosas buenas, ¡pero es que yo dije lo mismo la primera vez que vi la suya!"

Después de un 2015 muy irregular, Márquez ha sabido adaptarse a la nueva era del Mundial de MotoGP mejor que nadie, siendo el único piloto que ha sido capaz de puntuar en todas las carreras a excepción de Phillip Island, donde sufrió una caída cuando lideraba la prueba en solitario. 

Su regularidad no se debe a un cambio en su pilotaje: Marc sigue siendo agresivo, pero ahora sabe dónde está el límite y procura no sobrepasarlo: "El modo en el que piloto ahora es el mismo de antes, simplemente el límite está antes. En el fondo pilotamos del mismo modo, pero llegas antes a ese límite. Ahora intento ser un poco más suave, pero en el fondo sigo siendo agresivo. Intento no ir más allá del límite, porque ahora puedo forzar hasta ese límite, sentirlo, y quedarme ahí. Antes no me importaba caerme, pero ahora me he dado cuenta de que no necesito ir por encima del límite".



Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.