![]() @sukosomoza | Google + |
El siempre espectacular Circuito de Phillip Island acoge este fin de semana la segunda cita de la ronda transoceánica del Mundial de Motociclismo, la antepenúltima carrera de una temporada que ya tiene decididos los campeones de dos de las tres categorías.
En MotoGP, Marc Márquez correrá este fin de semana sin la presión del campeonato. El de Cervera logró su tercer título de MotoGP el pasado domingo en Japón, así que podrá abandonar su faceta conservadora para pelear sin miedo por la victoria en Phillip Island, un circuito en el que ya subió a lo más alto del podio en la carrera del año pasado.
Con el nombre del campeón ya inscrito en el trofeo, el interés en la categoría reina se centrará en la lucha por el segundo puesto de la general. Valentino Rossi es el mejor posicionado con 196 puntos, pero tiene cerca a su compañero de equipo, Jorge Lorenzo, a 14 puntos por detrás, mientras que Maverick Viñales entró en esta pelea por el subcampeonato gracias a su tercer puesto en Motegi, beneficiado por las caídas de las dos Yamaha oficiales. El de Suzuki es cuarto en la general con 165 puntos, y este fin de semana corre en su circuito favorito.
Moto2 es la única categoría que todavía no tiene campeón. Johann Zarco llega a Australia líder con 222 puntos, 21 más que Alex Rins, que se marchó de Motegi con cero puntos después de un fin de semana muy complicado condicionado por la caída que sufrió en los libres del viernes. Por su parte, el ganador del GP de Japón, Thomas Luthi, es el que lo tiene más complicado si quiere optar al campeonato. El suizo suma 179 puntos, 43 menos que Johann Zarco con 75 puntos en juego.
En la categoría benjamina, Moto3, la situación es similar a MotoGP. Brad Binder se coronó campeón en Aragón, de modo que la lucha se centrará por saber qué piloto alcanza este año el subcampeonato. Bastianini es el que lo tiene más de cara con 164 puntos, 21 más que Jorge Navarro, que quiere despedirse de esta categoría logrando el mejor resultado posible.
En cuanto a las previsiones meteorológicas, el fin de semana se avecina con frío y agua en Phillip Island. Los libres del viernes se disputarán con máximas de 16ºC, cielos muy cubiertos y lluvia, una situación que se repetirá el sábado, con temperaturas todavía más frías (12ºC de máxima). Para el domingo, la jornada de carreras, parece que el sol podría asomarse entre las nubes, sin previsión de lluvias (por el momento).
Movistar MotoGP y VideoPass ofrecerán todas las sesiones de entrenamientos libres, clasificatorios y carreras en directo. Telecinco emitirá la repetición de las carreras el domingo, en principio a partir de las 12:00 del mediodía.
Horarios revisados Gran Premio de Australia 2016
Viernes 21 de octubre
Moto3 FP1 | 01:00 - 01:40 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP1 | 01:55 - 02:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 FP1 | 02:55 - 03:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto3 FP2 | 05:10 - 05:50 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP2 | 06:05 - 06:50 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 FP2 | 07:05 - 07:50 (Movistar TV y Videopass)
Sábado 22 de octubre
Moto3 FP3 | 00:00 - 00:40 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP3 | 00:55 - 01:55 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 FP3 | 02:10 - 03:10 (Movistar TV y Videopass)
Moto3 QP | 03:35 - 04:15 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP4 | 04:30 - 05:00 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP Q1 | 05:10 - 05:25 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP Q2 | 05:35 - 05:50 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 QP | 06:05 - 06:50 (Movistar TV y Videopass)
Domingo 23 de octubre
Moto3 Warm Up | 01:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 Warm Up | 02:10 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP Warm Up | 02:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto3 RACE | 04:00 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 RACE | 05:20 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP RACE | 07:00 (Movistar TV y Videopass)