NOTICIAS

Más límites para los carenados de MotoGP a partir de 2017

Publicado el 18/10/2016 en Mundial de Motociclismo

yamaha-m1-2016.jpg

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

La Grand Prix Commission sigue limitando el desarrollo aerodinámico en MotoGP. Durante el GP de Japón, Carmelo Ezpeleta (Dorna, Chairman), Ignacio Verneda (FIM CEO), Herve Poncharal (IRTA) y Takanao Tsubouchi (MSMA) se reunieron en presencia de Javier Alonso (Dorna) y Mike Trimby (IRTA, Secretario de la reunión) para tomar varias decisiones de cara a 2017.

La primera guarda relación con los cambios que las fábricas podrán introducir en sus carenados. A partir del próximo año, los equipos deberán homologar durante la primera carrera de la temporada en Losail los carenados y el guardabarros frontal que sus pilotos utilizarán a lo largo de todo el año. Este diseño sólo se podrá actualizar una vez durante la temporada (un cambio en el carenado y otro en el guardabarros), una restricción que se aplicará a cada piloto y no a cada marca. 

Esta decisión llega después de que la Grand Prix Commission decidiese prohibir, en primer lugar, el uso de alerones en MotoGP a partir de 2017. Más tarde, el pasado mes de septiembre, introducían nuevas limitaciones en el diseño de los carenados, que no podrán sobresalir más de 15 cm de una línea vertical trazada a través del eje de la rueda delantera. 

Además, la Grand Prix Commission también ha acordado que, a partir de 2018, todos los pilotos de las tres categorías deberán montar un sistema de airbag en su mono para mejorar su seguridad y limitar el alcance de las lesiones en caso de caída.

En la categoría de Moto2 se ha anunciado la apertura de un concurso para elegir a la empresa que suministrará la ECU única de la categoría entre los años 2019 y 2021. El plazo estará abierto hasta el próximo 9 de noviembre.

Por último, en Japón también se acordó un cambio en la normativa de sanciones de Moto3 para aquellos pilotos que rueden deliberadamente despacio durante las sesiones de entrenamientos libres y clasificatorios esperando a coger una buena rueda. A partir de ahora, cuando un pilote ruede durante tres sectores de una misma vuelta en un tiempo un 110% por encima de su mejor crono, será sancionado con 12 posiciones de penalización en la salida de carrera y recibirá un punto en su carnet de piloto (esta última sanción no se aplicará si es la primera vez que el piloto es sancionado).

Si durante ese fin de semana un piloto recibe una segunda sanción por rodar despacio, tendrá dos puntos más de penalización y saldrá último en la carrera. Si vuelve a repetir por tercera vez, recibirá cuatro puntos de sanción y partirá desde el pit lane. En los casos más graves, cuando un piloto acumule cuatro sanciones por rodar despacio en un mismo fin de semana, será expulsado del gran premio.

Además, Dirección de Carrera excluye ahora la primera vuelta de cada sesión a la hora de imponer una posible sanción, y reduce a uno en lugar de dos los sectores permitidos en la vuelta de salida a pista, mientras que el cuarto sector en la vuelta de entrada a pit lane no contará a partir de ahora.

En el caso de que el piloto salga de los límites de la pista de forma intencionada se seguirá contabilizando el tiempo por vuelta y podrá ser sancionado igualmente. Sólo habrá excepciones en caso de caída, fallo mecánico, incidentes con otros pilotos o la aparición de lluvia.



Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.