Foto: Motogp.com
![]() @sukosomoza | Google + |
Desde que Jorge Lorenzo debutó en MotoGP en el año 2008, el piloto balear sólo se ha quedado fuera del podio de Motegi en dos ocasiones. El tricampeón del mundo de MotoGP acumula aquí tres victorias en 2009, 2013 y 2014, además de dos segundos puestos (2011 y 2012) y un tercero (2015), demostrando así que el circuito propiedad de Honda es muy favorable para la Yamaha YZR-M1.
Con 182 puntos en su casillero, la brecha que separa a Lorenzo del líder Marc Márquez -66 puntos- complica mucho las posibilidades del mallorquín de poder revalidar este año el título mundial de MotoGP. Sin embargo, la distancia frente a su compañero de equipo, Valentino Rossi, es de sólo 14 puntos, de ahí que Lorenzo centre sus esfuerzos a partir de ahora en la pela por el subcampeonato.
"Empieza la parte más diferente de la temporada, y quizás sea la más emocionante porque encaramos tres carreras consecutivas transoceánicas, así que física y mentalmente exigen mucho", cuenta Lorenzo. "Por otro lado, es una bonita aventura cada vez que venimos. El primero en la lista es Motegi, y este circuito me trae grandes recuerdo. Me encanta Japón y me gusta mucho este circuito por su gente, y porque para Yamaha y las demás fábricas japonesas este gran premio es muy importante. ¡Es la auténtica carrera de casa!".
"El final del campeonato todavía está lejos, así que necesitamos seguir pilotando del mejor modo posible, ser competitivos e intentar ganar otra vez. Sería fantástico hacerlo en el gran premio de casa de Yamaha", finaliza el piloto de Yamaha.
En el caso de que Jorge Lorenzo no consiga subir al podio el domingo, se cumpliría la primera de las tres condiciones que Marc Márquez necesita para proclamarse campeón de forma matemática. Las otras dos pasan porque Valentino Rossi sea 15º o peor y que Marc gane la carrera.