![]() @sukosomoza | Google + |
El Mundial de Motociclismo abandona suelo europeo para arrancar su gira asiática este próximo fin de semana. Y lo hará en el Circuito de Motegi, propiedad de Honda, un trazado enclavado en el distrito de Kanto, en medio de un paraje montañoso y boscoso, con un total de 4.800 metros de recorrido cuya recta más larga a duras penas supera los 760 metros.
Motegi es uno de los pocos circuitos en los que Marc Márquez todavía no sabe lo que es ganar con una MotoGP. El piloto de Honda acumula aquí un único podio en 2014, cuando terminó segundo, un resultado que le sirvió para sumar su segundo título de MotoGP en tierras niponas, en la casa de Honda.
El de Cervera llega a Japón con 52 puntos de ventaja sobre Valentino Rossi, el único piloto con opciones reales de disputarle el título a falta de cuatro carreras. Márquez podría llegar a coronarse campeón este próximo domingo, aunque la 'carambola' es compleja. Para ello tendría que ganar la carrera, y esperar a que Valentino Rossi sea 15º o peor, además de confiar en que Jorge Lorenzo no pise el podio.
La categoría de Moto2 arranca esta girá asiática más apretada que nunca. Johann Zarco afronta la cita de Motegi con un punto de ventaja en la general sobre Alex Rins, que ha sido capaz de estrechar la brecha con el francés en las últimas carreras. El de Motegi es un circuito que no se le da mal a Zarco (ya ganó aquí el año pasado), mientras que para Rins es un gran premio complicado, donde no ha conseguido subir al podio en ninguna categoría.
Con el título de Moto3 ya en manos de Brad Binber, la cita de Motegi permitirá a Jorge Navarro poder afianzar el subcampeonato en la categoría benjamina antes de dar el salto a Moto2 en 2017. El valenciano es segundo en la general con 143 puntos, y tiene muy cerca al italiano Enea Bastianini, que suma 139 puntos, mientras que el rookie Joan Mir es cuarto con 117 puntos, todavía con opciones matemáticas de poder alcanzar el subcampeonato en su año de debut.
Como ya viene siendo habitual, con el Gran Premio de Japón comienzan los horarios de madrugada en el Mundial de Motociclismo. Movistar MotoGP y Videopass ofrecerán todas las sesiones en directo, mientras que Telecinco lo hará en diferido durante la mañana del domingo, en principio a partir de las 12:00. De acuerdo a las previsiones climatológicas, el fin de semana será tranquilo en Motegi, con mucho sol y temperaturas que podrían rozar los 20ºC.
Horarios Gran Premio de Japón 2016
Viernes 14 de octubre
Moto3 FP1 | 02:00 - 02:40 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP1 | 02:55 - 03:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 FP1 | 03:55 - 04:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto3 FP2 | 06:10 - 06:50 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP2 | 07:05 - 07:50 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 FP2 | 08:05 - 08:50 (Movistar TV y Videopass)
Sábado 15 de octubre
Moto3 FP3 | 02:00 - 02:40 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP3 | 02:55 - 03:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 FP3 | 03:55 - 04:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto3 QP | 05:35 - 06:15 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP4 | 06:30 - 07:00 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP Q1 | 07:10 - 07:25 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP Q2 | 07:35 - 07:50 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 QP | 08:05 - 08:50 (Movistar TV y Videopass)
Domingo 16 de octubre
Moto3 Warm Up | 01:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 Warm Up | 02:10 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP Warm Up | 02:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto3 RACE | 04:00 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 RACE | 05:20 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP RACE | 07:00 (Movistar TV y Videopass)