![]() @todocircuitoweb | Google+ |
El Circuit de Valencia Ricardo Tormo ha colgado el cartel de 'no hay billetes' para el próximo Gran Premio de la Comunidad Valenciana, que tendrá lugar el segundo fin de semana de noviembre, entre los días 11 y 13. Las más de 100.000 entradas que se pusieron a la venta a finales del año pasado se agotaron hace poco más de un mes, una excelente acogida que obligó a los responsables del trazado valenciano a poner en venta 6.000 entradas extra en gradas supletorias que también 'volaron' en cuestión de días.
Ayer, el conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, presentó el cartel oficial del evento en compañía de los pilotos locales Jorge Navarro, Héctor Barberá y Nico Terol, que no quisieron faltar a esta cita. Durante la presentación, también se adelantaron algunos detalles de la programación del Gran Premio de Valencia.
El domingo se oficializará el bautizo de la curva 8 con el nombre del piloto valenciano Bernat Martínez, fallecido en un accidente junto a Dani Rivas en Estados Unidos el verano de 2015, durante una prueba de MotoAmerica celebrada en Laguna Seca. Además, este año el Circuit contará con 10 pantallas gigantes repartidas en puntos estratégicos para que todas las tribunas puedan seguir en directo las carreras.
Gonzalo Gobert, director general del circuito, también recordó que este año habrá "novedades en la pista, en la grada, en los accesos y en el ambiente", con nuevas áreas de escape, el reasfaltado en la recta de meta y curva uno y mejoras en los aparcamientos, con asfalto nuevo y más árboles.
El cartel oficial del Gran Premio de Valencia 2016 ha sido elaborado por la agencia valenciana Cat And Curious, usando una imagen que representa a "algunos de los protagonistas del que será el último gran premio del año en la categoría reina", indica el Circuit en su nota de prensa.
El hombre más destacado del cartel es el piloto de Suzuki Maverick Viñales, una elección que se debe al patrocinador del equipo japonés, Motul, que a su vez es el sponsor principal de este GP de Valencia. A su lado aparecen Marc Márquez, Valentino Rossi, Andrea Dovizioso, Héctor Barberá, Dani Pedrosa y, en último plano, Jorge Lorenzo.
Precisamente la ubicación del piloto mallorquín ha sido uno de los detalles más criticados de este cartel por los aficionados, que no entienden la falta de protagonismo del vigente campeón del mundo de MotoGP, título que Lorenzo consiguió, precisamente, en el último Gran Premio de Valencia.
El padre de Jorge, Chicho Lorenzo, aseguraba en redes sociales estar "totalmente de acuerdo" con la opinión del periodista Diego Lacave en Twitter, que hablaba de "falta de respeto con el vigente campeón del mundo", a la vez que puntaba que éste "se quedaba corto" con su crítica.
Otro de los detalles que tampoco han escapado al ojo crítico de la afición es el mono que luce Dovizioso, de su etapa anterior en el Monster Tech 3, ni tampoco el hecho de que porte una gorra de Bridgestone, marca que abandonó el Mundial de MotoGP a finales de 2015 para dejar paso a Michelin, o el uso de una imagen del podio de Motegi 2014, cuando Márquez ganó su segundo Mundial, en lugar de usar el podio del año pasado en Valencia.
Al margen de estos detalles, lo que está claro es que el Circuit de Valencia ya tiene todo listo para cerrar la temporada 2016 del Mundial de Motociclismo a lo grande, con un lleno total y una afición volcada que espera con ganas la llegada de sus ídolos al trazado valenciano el segundo fin de semana de noviembre.