![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Valentino Rossi y Jeremy Burgess anunciaron a finales de 2013 su separación después de 14 años trabajando codo con codo en el Mundial de Motociclismo. El italiano, que había regresado a Yamaha ese mismo año, aseguró por aquel entonces que la decisión había sido suya porque necesitaba "algo diferente, un nuevo impulso y un poco más de motivación".
La salida de Burgess daba paso a la entrada en el equipo de Silvano Galbusera, que hasta ese momento había estado trabajando en el Mundial de SBK junto a Marco Melandri y BMW. El técnico italiano se ponía en ese momento al frente del equipo de mecánicos e ingenieros de Valentino Rossi con un único objetivo: conseguir el décimo mundial para el de Tavullia.
Después de casi tres temporadas juntos, los dos subcampeonatos conseguidos por Valentino en 2014 y 2015 le dieron la razón, y todo parece indicar que la pareja Rossi - Galbusera seguirá unida, por lo menos, hasta finales de 2018.
Hablando para GPone.com sobre su futuro más allá de 2018, Galbusera explica que "desde mi experiencia, siempre he pensado que un piloto empieza a tener una decadencia a partir de cierta edad, pero Valentino es la excepción. Hicimos juntos un primer año bueno, en el segundo luchamos por el título mundial y este nos está yendo bien".
¿Qué pensaría Silvano si Rossi decide colgar las botas al término de su contrato? "Me daría pena con un Valentino en este estado de forma, sería una lástima para todo el mundo. Estoy seguro de que, si decide eso -ndr. continuar en MotoGP-, es porque está convencido de que puede seguir al mismo nivel. Ahora es imposible que lo deje. Creo que seguiremos al mismo nivel. Y entonces ya veremos si paramos o no. Yo creo que todavía no está claro".
Preguntado por el ambiente que existe en el box por la mala relación que guardan Lorenzo y Valentino, Galbusera cuenta que "cada equipo se pone del lado de su piloto, pero entre nosotros no existe el más mínimo problema. Estamos teniendo una temporada más tranquila respecto al año pasado, el clima interno en el box no ha cambiado".
Valentino charla con Galbusera antes del inicio de la carrera de Austin
Al igual que Valentino, todo su equipo técnico acusó el final de la temporada 2015, y su jefe de mecánicos confiesa que no es fácil olvidar lo sucedido: "No sólo lo acusó él, también nosotros. Luchamos hasta el final, digerir y olvidar lo que ocurrió y empezar de cero es difícil. Ahora vemos a un Valentino competitivo, motivado y centrado, vamos en la dirección correcta. Al final te encuentras luchando con los mismos rivales, así que por mi parte no está totalmente olvidado"
¿Por qué ha mejorado tanto Valentino en los qualifying este año? "Hay una cosa que debo reconocer, al no haber goma extra blanda para las Open ya no hay tantos pilotos que den la sorpesa. Cuando usas un neumático de carrera para el qualifying, salen los buenos pilotos y eso ayuda mucho. Además, los Michelin no sólo dan lo mejor en la primera vuelta, también en la segunda y eso ayuda. Además Valentino se ha adaptado bien a los neumáticos y la moto no va mal"
Respecto a la lucha por el mundial este año, Galbusera no lo da por perdido, pero sabe que será muy complicado quitarle a Márquez su tercer título de MotoGP. "No voy a decir que sea imposible, pero al menos que cometa algún error por su parte, será muy difícil. Me gustaría volver a tener 10 carreras por delante y no cinco. Márquez también ha tenido suerte, a nosotros los errores de Mugello y Assen nos costaron mucho. También pienso en el problema que tuvo en Austin con el embrague. Quizás hubo más errores de nuestra parte que de Valentino".
Por su parte, Valentino habló en Aragón sobre estas declaraciones de su jefe de mecánicos, y dejó la puerta abierta a una posible renovación con Yamaha más allá de 2018. "Me gusta tener esta especie de proyecto a largo plazo: este año, el siguiente y el de después. Entonces tendré que pensar cuidadosamente en ello y decidir qué hago. Dependerá mucho de los resultados. Es un poco desconcertante pensar en seguir corriendo después de los 40, pero lo pensaré", explicó el piloto de 37 años.