![]() @sukosomoza | Google + |
Marc Márquez ha asegurado hoy en Aragón que el trazado de Motorland es su favorito entre los cuatro grandes premios que se celebran en España. En declaraciones a Movistar, el de Cervera ha confesado que "de trazado sí, me mojo, prefiero éste, un circuito moderno, muy ancho, subidas, bajadas... Es uno de mis circuitos favoritos, aunque los resultados aquí no son muy buenos".
Hablando sobre la renta de 43 puntos sobre Valentino Rossi con la que Marc llega a Motorland, el español sabe que "quedan cinco carreras, es dífcil marcar dónde puedes apretar y dónde no, se qué aquí, Australia y Valencia son circuitos que se me dan bien, así que de cinco en total no está nada mál tres. Queda Motegi y Malasia que ya veremos, intentaremos defendernos de la mejor manera posible".
Márquez reconoce que le gustaría "ganar delante de mi afición", pero también sabe que si no gana "no se acaba el mundo. Tengo un objetivo muy claro, y es el campeonato. Me dan igual las carreras o si no gano más, cosa que el año pasado no decía, pero me da igual, antes me tomaba cada carrera como una final, y realmente cada carrera es un granito más para el gran final, que es el campeonato".
En las últimas carreras, Márquez ha protagonizado algunas libradas en momentos límite, salvando caídas que parecían seguras. "Yo siempre digo que es suerte, pero al final suerte es cuando te pasa una o dos veces, y yo ya llevo muchas", explica el piloto de HRC. "Algo hacemos bien, creo que entrenar en tierra, en motocross, en dirt-track, sobre todo el motocross donde cada vuelta es diferente e improvisas mucho, en cada vuelta tienes un susto. La velocidad es diferente, pero yo creo que esto me sirve, está claro que en una caída hasta que no estás en la grava no te pudes rendir, tienes que intentar levantar la moto como sea".
Hace unos días, Mick Doohan dijo públicamente que Honda "se está convirtiendo de nuevo en un grupo de ingenieros que fabrican una moto", y aseguró que Marc Márquez "es el único capaz de pilotarla". ¿Qué opina el de Cervera sobre estas palabras? "En parte tiene algo de razón, con Doohan estuvimos hablando en los últimos grandes premios. Quizás es la filosofía Honda, ellos intentan hacerlo lo mejor posible pero no siempre es fácil, aunque sea la fábrica más grande. A principios de año empezamos la temporada en un periodo de crisis, que lo veíamos cuesta arriba, poco a poco lo hemos ido salvando y lo hemos ido sacando, y si me hubieses dicho hace poco que estaría en Aragón liderando con 43 puntos, te hubiese dicho que estás loco".
Dede que empezó la temporada, Marc confiesa que los ingenieros han dulcificado el carácter la de RC213V. "Ahora es una moto más domable", explica, "más predecible, se pueden ganar carreras. Tiene puntos fuertes y débiles, pero hay circuitos en los que se puede ir muy rápido". Sin embargo, todavía "es una moto crítica, porque hay una forma de pilotarla, o al menos yo sólo encuentro una. En el momento en que tienes un problema con el tren delantero, o te falla un poco delante, es imposible ir rápido. Las carreras en las que he sufrido son aquellas en las que me he equivocado con el neumático delantero, si me encuentro bien delante puedo ir rápido. Sólo hay una manera de pilotarla, por eso es tan crítica".
Tras la cita de Misano, tanto Márquez como Dani Pedrosa tuvieron la oportunidad de probar por primera vez el motor 2017. "La sensación fue buena, aunque no puedo decir mucho", resume el catalán. "De entrada podíamos estar al nivel de la otra moto. Hay muchas cosas a mejorar, aquí volvemos a entrenar otra vez, y volveremos a probarlo. Estoy contento porque hemos probado el nuevo motor antes de Valencia, en los dos últimos años el error era que lo probábamos en Valencia, algo no funcionaba y el margen de maniobra era cero. Ya venía Malasia, pretemporada, primera carrera y motores cerrados, ahora al menos aquí podemos probar una evolución de lo de Misano, en Valencia una evolución de lo de Aragón, y así avanzar".
Por último, Ernest Riveras le ha preguntado a Marc si, después de hacer las paces con Valentino en Catalunya, se ha quitado un peso de encima después de lo ocurrido a finales de 2015. "Anímicamente me afectó, pero hasta un punto", cuenta Marc. "Porque al final, cuando tienes la conciencia tranquila no te tienes que agobiar. Me quité un peso de encima... sí, pero no por mí, por todos: rueda de prensa, podio, paddock... se veía una tensión que no era motociclismo. Al final he aprendido otra cosa, aquí amigos hay pocos, hay relaciones profesionales, pero con los que te estás jugando el pan de cada día, amigos es imposible serlo, tenemos que ser conocidos, una relación profesional, de respeto, pero al final cada uno mira por sus intereses, y si tienes que ir por una línea que no le gusta a otro, lo tienes que hacer".