![]() @sukosomoza | Google + |
El Mundial de Motociclismo celebra este fin de semana su última parada en suelo europeo antes de poner rumbo a Japón para comenzar el triplete asiático. Y lo hace en España, en Aragón, una cita que este año cumple su sexto aniversario dentro del calendario mundialista, una presencia que se alargará como mínimo hasta 2021 después del acuerdo firmado entre Dorna y el gobierno autonómico para renovar el contrato por cinco temporadas más.
En la categoría reina, MotoGP, Marc Márquez ha visto reducida su renta sobre Valentino Rossi hasta los 43 puntos tras la disputa de las dos últimas carreras. El de Cervera quiere brillar este fin de semana delante de su afición en un circuito en el que ya logró la victoria en su año de debut en MotoGP, en 2013, algo de lo que no puede presumir Valentino Rossi. El italiano todavía no sabe lo que es ganar aquí, y su mejor resultado son los dos terceros puestos conseguidos en 2013 y 2015.
Por el contrario, su compañero de equipo, Jorge Lorenzo, es el piloto de MotoGP que acumula un mayor número de victorias en Motorland, concretamente dos, la última el año pasado. A pesar de su podio en Misano, el mallorquín no consigue salir de la mala racha de resultados que sufre desde el Gran Premio de Catalunya, siete carreras en la que Lorenzo sólo ha conseguidos dos terceros puestos. Jorge es tercero de la general con 162 puntos, 18 menos que Valentino Rossi.
El Gran Premio de Aragón también puede ser un buen escenario para que Maverick Viñales, Andrea Iannone o Dani Pedrosa sumen su segunda victoria del año año. El piloto del Repsol Honda logró una aplastante victoria en Misano hace dos semanas, remontando desde la cuarta posición para robarle el triunfo a Valentino Rossi delante de su afición, una gesta que ha permitido a Pedrosa recuperar parte de la confianza perdida esta temporada.
En Moto2, el campeonato está más reñido que nunca. Alex Rins afronta su gran premio de casa a sólo tres puntos del líder Johann Zarco, que ha perdido gran parte de su ventaja en las dos últimas citas de la temporada. Rins llega a Aragón totalmente recuperado de su lesión en la clavícula y con un único objetivo en mente: quedar por delante del piloto francés para afrontar el triplete asiático en lo más alto de la general de Moto2.
Mucho menos apretada está la categoría de Moto3. Con 106 puntos de ventaja, Brad Binder podría convertirse en campeón del mundo este próximo domingo en Aragón. El sudafricano -que sólo se ha bajado del podio en tres carreras este año- dejará sentenciado el título de forma matemática ganando en Motorland o bien quedando segundo independientemente de lo que hagan sus rivales. Si queda tercero y Enea Bastianin gana, Binder tendría que esperar hasta Japón para tener una nueva oportunidad de proclamarse campeón del mundo.
Los horarios del Gran Premio de Aragón siguen la programación habitual de las carreras europeas. Movistar y Videopass ofrecerán todas las sesiones de entrenamientos libres, clasificatorios y carreras en directo, mientras que Telecinco se limitará a emitir, también en directo, las tres carreras del domingo.
Horarios GP de Aragón 2016
Viernes 23 de septiembre
Moto3 FP1 | 09:00 - 09:40 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP1 | 09:55 - 10:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 FP1 | 10:55 - 11:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto3 FP2 | 13:10 - 13:50 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP2 | 14:05 - 14:50 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 FP2 | 15:05 - 15:50 (Movistar TV y Videopass)
Sábado 24 de septiembre
Moto3 FP3 | 09:00 - 09:40 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP3 | 09:55 - 10:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 FP3 | 10:55 - 11:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto3 QP | 12:35 - 13:15 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP4 |13:30 - 14:00 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP Q1 | 14:10 - 14:25 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP Q2 | 14:35 - 14:50 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 QP | 15:05 - 15:50 (Movistar TV y Videopass)
Domingo 25 de septiembre
Moto3 WUP | 08:40 - 09:00 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 WUP | 09:10 - 09:30 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP WUP | 09:40 - 10:00 (Movistar TV y Videopass)
Moto3 RACE | 11:00 (Movistar TV, Videopass y Telecinco)
Moto2 RACE | 12:20 (Movistar TV y Videopass y Telecinco)
MotoGP RACE | 14:00 (Movistar TV y Videopass y Telecinco)