NOTICIAS

Jessica Leyne toma el mando de la Multistrada 1200 Enduro en la Ducati Globetrotter 90°

Publicado el 20/09/2016 en Otras noticias

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

La segunda etapa del Ducati Globetrotter 90°, el tour que lleva a la Multistrada 1200 Enduro por todo el mundo por los lugares más emblemáticos vinculados a la historia Ducati, acaba de finalizar. Habiendo dejado Bolonia el 4 de Julio, la antorcha de los Globetrotters ha llegado a Vladivostok (Rusia) con el francés Laurent Cochet a los mandos. El relevo ha sido para Jessica Leyne, la única mujer entre los siete pilotos seleccionados.

Habiendo dejado Moscú el 24 de agosto, “Lolo” Cochet recorrió 9900 km en 22 días, cruzando Rusia, con varias etapas de 1000km. Dejando a un lado la autopista trans-siberiana, “Lolo” decidió cruzar las montañas Altaï, el conjunto de cumbres donde se dan la mano Rusia, China y Mongolia. En la frontera con Mongolia pudo atravesar la mítica M52, la carretera que lleva a los parajes más remotos de Asia Central. De ahí al lago Baikal, uno de los más grandes y profundos del mundo, considerado una de las siete maravillas de Rusia, y con un entorno mágico en palabras del francés. En Ulan-Ude, Clochet disfrutó del Rally Mongol, una competición amateur sin ánimo de lucro. El 14 de septiembre fue la fecha en la que finalmente pudo llegar a Vladivostok.

Jessica Leyne, la única mujer que participa en el Globetrotter 90°, acaba de empezar su relevo saliendo desde Tokio (Japón). Jessica viajará a lo largo de 2659km por tierras japonesas como portadora de la ya famosa “antorcha” Ducati, la mítica pieza diseñada por el Ducati Design Centre que incluye una cámara para compartir el diario deviaje en globetrotter90.ducati.com

Con una gran sonrisa en la cara, Jessica, que viene de Leke en Flandes, se define como una persona con más gasolina que sangre”. Ha pilotado por Noruega, Rumanía, Eslovaquia e Italia y entiende que en moto “he tenido días duros, pero ninguno en el que no haya disfrutado! Con apenas 162cm de altura “he pilotado motos de grandes prestaciones, para mi es como ir en bicicleta”.

Su viaje la llevará hasta la isla Kyushu, donde visitará el museo Hiroaki Iwashita en Yufu, que alberga el único prototipo de la Ducati Apollo. Con 1257cc, la Apollo fue la primera Ducati Maxi-bike creada en 1968 por Fabio Taglioni. Aún más importante, la Ducati Apollo fue el primer bicilíndrico en L a 90º, un rasgo distintivo de las Ducati desde entonces.

El 29 de septiembre, Jessica Leyne asistirá al Twin Ring Motegi, el circuito donde Casey Stoner ganó el Campeonato del Mundo de MotoGP en 2007. Una fecha señalada en la historia del ducatismo porque, además de celebrar el mundial de Stoner, Capirossi acompañaba al australiano en el podio. Desde Motegi, Jessica continuará su camino hacia Sugo, donde Carl Fogarty, en el circuito de Sportsland, ganó su tercer Campeonato Mundial de SBK, el decimoséptimo para Ducati.

La aventura de Jessica acabará el 5 de octubre, una vez cruce el Pacífico con rumbo a San Francisco. Ahí, le dará el relevo el brasileño de 28 años Eduardo Generali, que recorrerá 3900km en 13 días para llegar a Indianapolis.

Ducati seleccionó de entre más de 3000 candidatos a 7 aventureros que deberán cubrir más de 30.000 km visitando los lugares más icónicos de la historia Ducati a los mandos de la Multistrada 1200 Enduro. Para seguir la aventura GLOBETROTTER 90°: web oficial globetrotter90.ducati.com; Ducati Facebook page; Twitter e Instagram #globetrotter90.



Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.