![]() @Crms74 | Google+ |
Jorge Lorenzo defiende que Silverstone "es un circuito que va bien con la Yamaha" y con su estilo de pilotaje. El vigente campeón de MotoGP explicó en la rueda de prensa previa al GP británico que el trazado inglés "tiene muchos cambios de dirección, muchas chicanes y curvas rápidas, es largo y con giros de diferentes tipos", pero no tiene información sobre el comportamiento de su M1: "Veremos si este año, con los Michelin y la nueva electrónica, podemos tener el mismo rendimiento que los últimos años".
El mallorquín ha ganado tres veces el #BritishGP y reconoce que sus sensaciones en temporadas previas han sido buenas: "En 2010, cuando llegamos aquí, me sentí muy bien. Fui rápido desde la primera vuelta y conseguí la victoria, al igual que en 2012 y 2013. El año pasado acabé cuarto bajo la lluvia, pero a solo cinco segundos del ganador -n.d.r.: Valentino Rossi-, así que no fue una mala carrera".
Para el piloto del Movistar Yamaha MotoGP, "la carrera de Brno fue una pena". Acabó último y cosechó su peor resultado del año sin tener en cuenta los ceros de Argentina y Barcelona, pero está convencido de que "si hubiera sido en seco, habría sido uno de los pilotos con más ritmo si no el que más". "En mojado y con la decisión de neumáticos que tomamos fuimos lentos. Montamos el neumático duro, y cuando se fue secando éramos de los más rápidos en pista, pero entonces tuvimos ese problema con el neumático delantero y tuve que parar. Es una pena, porque creo que teníamos el pódium ahí", explicó.
Durante una entrevista con Movistar+, el 99 dijo que está "más concienciado" de que necesita "dar pasos adelante en muchas áreas". "Ya en Brno, con agua, iba mejor. Quizás no era de los más rápidos, pero estaba mucho más cerca de ellos que en Alemania y Assen. Cuando se secó la pista durante la carrera fui de los más rápidos. Nuestra moto no es fácil de llevar y es difícil crear grip en ambas ruedas con mucha agua, pero tenemos que seguir trabajando para encontrar el setting que lo haga, así que esperemos que no llueva, pero si lo hace creo que estamos preparados para hacerlo mucho mejor que en esas dos carreras muy difíciles".
Está a 59 puntos del líder de la general, Marc Márquez, e insiste en que no debe pensar en el título "porque es la mejor estrategia". El camino pasa por "volver a ser competitivos" y "encontrar esa buena racha" que tuvo al inicio de la temporada. "Si eso ocurre y recortamos bastantes puntos a Marc, ahí sí que podemos empezar a pensar en esa remontada. Ahora, con tantos puntos de desventaja y después de estas cuatro últimas carreras lo que hay que hacer es volver a ir rápido de verdad, sobre todo en carrera, y a rematar con resultados y victorias", confesó.
Según explicó, para reencontrar ese feeling es imprescindible "seguir tan rápido en seco como hasta ahora". Cree que tiene "potencial para ganar algunas carreras", pero necesita "mejorar las malas sensaciones en agua, especialmente con el neumático delantero". Se trata, en definitiva de reducir las distancias con el resto "poco a poco".
En 2013 también remontó puntos con respecto a Márquez y llegó al último Gran Premio del año con opciones de llevarse el título, pero reconoce que "tuvo suerte por el incidente con la pizarra en Phillip Island", cuando Marc fue descalificado tras una confusión de su equipo técnico en una carrera flag to flag. El 99 recordó que aquella temporada la Yamaha estaba por detrás de la RC213V de Márquez, pero este año la situación es distinta: "En un campeonato solo con carreras de seco puede que estuviera liderando". Este gráfico elaborado por Jesús Sánchez Santos confirma que es cierto:
Y si sólo sumásemos los puntos en carreras de seco esta temporada? @lorenzo99 sería el líder de #MotoGP #SlickMaster pic.twitter.com/12XXOK0qHh
— JESUS SANCHEZ SANTOS (@JesSanSan) 31 de agosto de 2016