![]() @todocircuitoweb | Google+ |
La Grand Prix Commission se reunió ayer en Brno para aprobar una serie de cambios en los reglamentos de las tres categorías. Entre las decisiones adoptadas, se ha decidido que, a partir del año que viene, cada piloto sólo podrá contar con la ayuda de cuatro mecánicos durante el cambio de moto en una carrera flag to glag.
Estos cuatro mecánicos tendrán que llevar un casco homologado por motivos de seguridad que además servirá para identificar al personal destinado a ayudar al piloto en el flag to flag. La moto deberá estar en punto muerto, y si bien el mecánico podrá mantener el embrague accionado, deberá ser el piloto quien engrane la primera marcha. El incumplimiento de esta norma, que se puede comprobar a partir de datos de la ECU, resultará en la descalificación automática.
En la categoría de Moto3, la Grand Prix Commission también ha adopatado cambios que serán efectivos en 2017. De entrada, los motores y cajas de cambio no se venderán a los equipos participantes, sino que serán proporcionados bajo un acuerdo de alquiler manteniendo la propiedad el fabricante.
Los fabricantes participantes en la categoría de Moto3 deben poder suministrar, si así se requiriese, motores y componentes para 14 pilotos que hayan sido elegidos por el Comité de Selección. Sin embargo, se establece que cada fabricante debe proveer a un mínimo de seis pilotos de motores y cualquier recambio como condición para su aprobación como fabricante en esta categoría.
Por otro lado, en referencia a las restricciones de test en Moto3 y Moto2, se ha decidido que realizar test en el periodo entre el último Gran Premio y finales del mes de noviembre no contabilizará para el número máximo de días destinados a realizar test de que dispone cada piloto.
Por último, en relación al sistema de sanciones, el nivel de las sanciones por infracciones leves que pueden ser impuestas por el panel de comisarios de la FIM sin audiencia automática, se ha incrementado. Esto evita el requisito actual a equipos o pilotos de pagar una cantidad significativa para que cualquier apelación sea escuchada por el Tribunal de Apelación. Como es la práctica actual, los comisarios siempre otorgarán una audiencia a cualquier piloto o equipo que lo solicite.